Ensalada

Publicidad

EN ESTADOS UNIDOS

Retiran del mercado ensaladas envasadas tras encontrar murciélagos muertos en su interior

Dos personas afectadas llegaron a comer desprevenidos parte de los murciélagos, usualmente vectores de la rabia, por lo que tuvieron que ser tratados contra esta enfermedad como medida de precaución.

Una compañía alimentaria ha ordenado retirar de la venta en Florida todos los lotes de ensalada orgánica envasada después de que dos personas encontraran en el interior murciélagos muertos, informaron medios locales.

La compañía Fresh Express ha retirado todas las ensaladas mixtas envasadas a la venta en las tiendas de la cadena de grandes almacenes Walmart ubicadas en Florida, después de que dos personas encontraran murciélagos muertos en el interior de dos bolsas plásticas de hojas de lechuga, recogió el canal local WSVN.

Las dos personas afectadas señalaron que llegaron a comer desprevenidos parte de los murciélagos, usualmente vectores de la rabia, por lo que tuvieron que ser tratados contra esta enfermedad como medida de precaución.

Los expertos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) indicaron que, no obstante, la transmisión de la rabia por ingestión es "extremadamente rara". "Las dos personas que ingirieron trozos de murciélago se encuentran bien y no muestran ningún signo de contagio de la rabia", señaló el CDC en un comunicado.

Sin embargo, la compañía Fresh Express recomendó a las personas que hayan adquirido esta marca de ensalada que tiren el envase a la basura y no coman el producto, o las devuelvan a la tienda para recibir una devolución.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.