Cohete

Así fue la entrada en la atmósfera del cohete chino, cuyos restos cayeron al océano Índico

Los restos del cohete chino Larga Marcha 5B reentraron en la atmósfera y cayeron en el océano Índico, cerca de las islas Maldivas. En este vídeo puede ver cómo se desintegró.

La NASA acusa a China de irresponsable tras la caída descontrolada del cohete Larga Marcha 5B

Publicidad

Los restos del cohete chino Larga Marcha 5B reentraron en la atmósfera de madrugada, según anunció la Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China. Los restos cayeron a 72,47 grados de longitud este y 2, 65 grados de latitud norte.

Las coordenadas indican que los restos cayeron entorno a las islas Maldivas en el océano Índico, al sur de la India, indica la prensa local. Sin embargo, el organismo asegura que la mayor parte de los restos se desintegraron al colisionar con la atmósfera terrestre.

Entre 17 y 21 toneladas

El tamaño del objeto motivó a la activación de algunos servicios de vigilancia más importantes del mundo, como el Pentágono o el Servicio de Vigilancia y Seguimiento Espacial de la Unión Europea. La masa del objeto era de entre 17 y 21 toneladas con un tamaño aproximado de 30 metros.

China indicó que era "altamente improbable" que los restos del cohete causaran daños en su vuelta a la Tierra. Además, también dijo que lo más plausible era que se desintegraran durante su reentrada a la atmósfera.

Futura estación espacial

El cohete fue utilizado la semana pasada por China para lanzar al espacio uno de los módulos de su futura estación espacial. Sin embargo, los expertos lo consideraron como uno de los mayores trozos de escombros que reenviarían en la atmósfera.

No es la primera vez que una nave china queda en el punto de mira de los servicios de vigilancia de todo el mundo. En abril del año 2018, el laboratorio orbital Tiangong 1, estaba en desuso desde 2016, reentró en la atmósfera terrestre sobre el océano Pacífico sur.

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.