Eurovisión

La respuesta de Israel tras el apoyo del televoto español en Eurovisión: "Sánchez, la bofetada la hemos escuchado aquí"

Israel le recuerda a Pedro Sánchez la puntuación otorgada a la canción israelí por el público español a través del televoto.

Tuit del ministro israelí

Publicidad

La situación en la Franja de Gaza marcó Eurovisión. La televisión pública española emitió al inició de la transmisión este mensaje: "Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y Justicia para Palestina". Un mensaje directo a la ofensiva israelí en el enclave palestino. Y un mensaje que ha sido replicado por parte de Israel. Le recuerda a Pedro Sánchez la puntuación otorgada a la canción israelí por el público español a través del televoto y concluye que "los españoles han hablado y la bofetada la hemos escuchado aquí en Jerusalén".

Así ha respondido el ministro de Israel de la Diáspora, Amichai Chikli, en sus redes sociales. Ya había criticado anteriormente a Sánchez por la postura a favor de reconocer a Palestina. En su mensaje en redes adjuntaba una imagen compuesta de la cara del presidente del Gobierno español y la lista de países más votados por el público de España. Israel fue el más votado.

Chikli dijo en su momento que Sánchez es "un antisemita" por haber animado a la comunidad internacional a reconocer el Estado Palestino "justo después de la masacre del 7 de octubre". "No quiero ninguna conexión con Sánchez, no respeto a Sánchez", comentó. Los abucheos volvieron a producirse en Eurovisión durante la actuación de la representante israelí.

Petición de un debate sobre la participación de Israel

La presencia de Israel en Eurovisión ha vuelto a desatar la polémica. El pasado jueves, durante la semifinal de Eurovisión, los presentadores españoles aprovecharon la actuación de Israel para debatir sobre su participación en el concurso. También abrieron este debate otros países como Eslovenia, Islandia e Irlanda. En consecuencia, no sentó bien en Israel. KAN, la televisión pública israelí, presentó una queja formal.

Asimismo, RTVE ha pedido a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizador de Eurovisión, abrir un debate para conocer si el sistema de televoto "es el más adecuado y si los conflictos bélicos lo condicionan". Este anuncio llega después de que la representante de Israel, Yuval Raphael, superviviente de los atentados de Hamás, consiguiera ganar el televoto tras obtener sólo 60 puntos del jurado.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

Publicidad

El primer ministro en funciones de Portugal, Luis Montenegro

AD gana las elecciones en Portugal, mientras socialistas y Chega empatan a escaños en el segundo puesto

El Partido Socialista y Chega empatan con 58 diputados cada uno en las elecciones de Portugal.

palestina eurovision

Abucheos, pitidos y banderas palestinas durante la actuación de la cantante israelí en Eurovisión

La participación y actuación de la cantante israelí en Eurovisión ha estado envuelta en polémicas. El televoto público aupó a Yuval Raphael hasta la segunda posición, luchando por la victoria junto a Austria. En España, ese televoto dio la máxima puntuación a Israel. RTVE va a pedir hoy una auditoría del televoto español.