en la frontera con Afganistán

Rescatan a una periodista que estuvo secuestrada durante dos años en Pakistán

La periodista Zeenat Shahzadi, de 26 años, fue secuestrada en agosto de 2015 cuando investigaba la desaparición de un ciudadano indio en territorio paquistaní.

Publicidad

La periodista paquistaní Zeenat Shahzadi ha sido rescatada en la frontera entre Pakistán y Afganistán, dos años después de ser secuestrada por hombres armados en plena calle, informaron diversas fuentes.

El secretario de la Comisión de Investigación de Desaparecidos Forzosas, Farid Ahmad Khan, indicó que la periodista, de 26 años, fue rescatada el miércoles por la noche en zonas fronterizas con Afganistán. Ahmad no ofreció más detalles de cómo se produjo el rescate, dónde con exactitud o acerca de quién estuvo implicado en el mismo.

I. A. Rehman, de la ONG Comisión de Derechos Humanos de Pakistán (HRCP), dijo que la joven fue rescatada por "fuerzas de seguridad" en la frontera, pero tampoco añadió más detalles.

La periodista del diario Daily Nai Khabar y la televisión Metro News fue secuestrada por hombres armados cuando viajaba en un rickshaw (triciclo motorizado) en la ciudad de Lahore, en el este del país, el 19 de agosto de 2015.

Según la organización Amnistía Internacional (AI), en el momento de su secuestro Shahzadi investigaba la desaparición de un ciudadano indio en territorio paquistaní y había presentado el caso ante el Tribunal Supremo del país.

Pakistán está considerado uno de los países más peligrosos para los periodistas y Reporteros Sin Fronteras lo sitúa en el puesto 139 de un total de 180 en el ránking sobre libertad de prensa.

Según el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), al menos 60 periodistas han muerto en Pakistán desde 1994, de los que 33 fueron asesinados, 3 murieron en combates o por fuego cruzado y 24 fallecieron mientras trabajaban en "misiones peligrosas".

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.