POR BARCOS ITALIANOS

Rescatan a más de 600 inmigrantes en el Mediterráneo cuando pretendían alcanzar las costas europeas

Los inmigrantes iban a bordo de siete embarcaciones neumáticas y dos pequeñas barcas. Las operaciones de rescate han sido coordinadaspor la central operativa de la Guardia Costiera italiana en Roma.

Inmigrantes rescatados en el Mediterráneo

Inmigrantes rescatados en el MediterráneoEFE

Publicidad

Barcos italianos rescataron a más de 600 inmigrantes que navegaban a bordo de varias embarcaciones en el Mediterráneo central cuando pretendían alcanzar las costas europeas, informaron las autoridades italianas. Las operaciones de rescate fueron nueve en total y fueron coordinadas por la central operativa de la Guardia Costiera italiana en Roma.

Los inmigrantes iban a bordo de siete embarcaciones neumáticas y dos pequeñas barcas y fueron rescatados por la nave "Diciotti CP941" de los guardacostas italianos, la "Margottini" de la Marina Militar y por un remolcador de bandera italiana.

Este rescate se suma al de más de 1.300 inmigrantes que fueron salvados del mar el viernes en trece operaciones de socorro distintas dirigidas desde la central operativa de los guardacostas. Los inmigrantes salvados el viernes se encontraban a bordo de diez embarcaciones neumáticas, de dos barcos de madera y de un pesquero.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.