Colombia

Rescatan a miles de tortugas dentro de bolsas en el Aeropuerto Internacional de Colombia

La Policía Nacional de Colombia ha rescatado a más de 2.000 tortugas matamatas en el Aeropuerto Internacional Alfredo Vázquez Cobo (Colombia) que iban a ser vendidas en el mercado negro. El precio por ellas está alrededor de 250.000 dólares.

  • Esta especie de tortugas son nativas de la Amazonia y Orinoquía (Colombia)
Rescate tortugas Colombia

Publicidad

La Policía Nacional de Colombia ha rescatado a más de 2.000 tortugas matamatas en el Aeropuerto Internacional Alfredo Vázquez Cobo. Esta especie de tortugas son nativas de la Amazonia y Orinoquía (Colombia) e hicieron escala en en Bogotá, Leticia, Iquitos y Perú. Finalmente, su destino iba a ser Estados Unidos y Japón, donde cada tortuga tiene un valor aproximado de 500 dólares.

Según los funcionarios, un perro rastreador encontró a las tortugas como parte de una inspección rutinaria en dicho aeropuerto. Las autoridades señalan que las tortugas iban a pasar de contrabando a Estados Unidos y Japón y que el valor en el mercado negro de esta especie se ha puesto en alrededor de los 250.000 dólares.

Según informan, estas tortugas bebés estaban en bolsas juntas y sin agua. Muchas fueron encontradas en mal estado y al menos 150estaban muertas.

Las tortugas matamata son una especie que tienen la cabeza triangular y escamas puntiagudas y son muy populares en el tráfico de animales.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.