LOS AGRICULTORES, PREOCUPADOS POR LOS ARANCELES

Las relaciones comerciales y los negocios, una de las principales incertidumbres tras la activación del 'brexit'

El Reino Unido es el cuarto destino de exportación de productos españoles y las principales industrias que empezarán a notar los efectos del 'brexit' serán las del automóvil y la alimentación. Los agricultores ya temen la existencia de aranceles para vender sus productos.

Londres podría cobrar a las empresas por reclutar comunitarios tras el brexit

Londres podría cobrar a las empresas por reclutar comunitarios tras el brexitEFE

Publicidad

La salida de Reino Unido de la Unión Europea ha generado diversas preocupaciones, aunque una de las principales incertidumbres tiene relación con los negocios, las relaciones comerciales o el escenario que se abre ahora.

ElReino Unido aporta a la Unión Europea 26.000 millones de euros, pero en el momento el que el 'brexit' se haga efectivo esa cantidad se tendrá que repartir entre el resto de países y a España le podría tocar en torno al 12%.

Las islas británicas son el cuarto destino de exportación de los productos españoles y las principales industrias que se verán afectadas serán las del automóvil y la alimentación. Muchos agricultores ya temen la existencia de aranceles para vender sus productos. "Para Canarias sería una catástrofe porque ahora mismo no contamos con un mercado alternativo", dice un agricultor.

También ven con incertidumbre el futuro fuera de la Unión Europea los españoles que viven o trabajan en un país que tendrá fronteras con Europa. "No tendría problema en pedir la nacionalidad en caso de que hiciera falta", asegura uno de ellos.

Aunque también hay quien ve con expectativas el 'brexit'. Ciudades como Madrid ya ofrecen a las impresas instaladas en la 'City' una oportunidad para mantener su sede dentro de la UE. En los mercados, también se tiene la vista puesta en la depreciación de la libra, dado que sería el momento para invertir barato en el mercado británico.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.