COVID-19

Reino Unido registra un nuevo récord de contagios de coronavirus por tercer día consecutivo

La pandemia de coronavirus no da tregua a Reino Unido, que ha registrado un máximo histórico de contagios por tercer día consecutivo.

Restricciones en Reino Unido

Publicidad

Los problemas se le acumulan a Reino Unido en su primer año fuera de la Unión Europea, que está sufriendo continuos quebraderos de cabeza. Los dilemas de la Casa Real británica, el problema del desabastecimiento, las fiestas presuntamente ilegales de Boris Johnson, y por supuesto la pandemia, son los mayores desafíos que ahora mismo trata de solucionar el país.

Es precisamente este último problema mencionado, la pandemia, el mayor de los retos actuales para Reino Unido, puesto que este viernes se ha registrado, por tercer día consecutivo, un nuevo récord diario de contagios de coronavirus, cifrado en 93.045.

De esta manera, Reino Unido sigue buscando una salida a la desesperada para contener la propagación del virus, que está provocando saturación en los hospitales británicos y continúa en aumento a pocos días de que se celebre la Navidad, con la preocupación de que la variante ómicron continúe empeorando las estadísticas en los próximos días.

Europa se blinda ante la variante ómicron

Reino Unido registró este pasado jueves el que es hasta ahora su segunda peor cifra diaria de contagios de COVID-19, que este viernes ha ido a peor, y que podría no ser el último récord, ya que se teme que en los días venideros, haya notificaciones de hasta 100.000 nuevos contagios diarios dada la virulencia con la que la pandemia está azotando al país.

En toda Europa, se están tomando medidas drásticas para tratar de evitar infecciones masivas a pocos días de la Navidad. Dinamarca es un ejemplo de ello, puesto que en el último día, se registraron 10.000 contagios diarios, una cifra récord en la nación danesa. Como medida, la primera ministra Mette Frederiksen, ha cerrado el ocio nocturno y ha adelantado las vacaciones navideñas para los escolares.

Como respuesta a esta contagiosa cepa, la mayoría de países de la 'zona euro' está optando por inocular a su población con una tercera dosis, la llamada 'dosis de refuerzo', que, según apuntan investigadores británicos, tiene la capacidad de proteger hasta un 85 % incluso con la variante ómicron, la mayor preocupación hoy día para los expertos.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.