Reino Unido

Reino Unido se paraliza: huelgas en trenes, transporte público, correos y puertos

Este domingo comienza la huelga de trabajadores en el puerto más importante del país y puede tener consecuencias internacionales.

Reino Unido se paraliza: huelgas en trenes, transporte público, correos y puertos

Publicidad

Los paros se han extendido por muchos ámbitos en Reino Unido. Podría tener consecuencias a nivel internacional y de gran impacto en ámbito interno. Hace unos días fue el sector ferroviario, tan solo circuló un 20% de los trenes programados. Después llegó el transporte público. A finales de mes serán los trabajadores de correos y el personal de enfermería también se lo plantea.

Pero es que hoy, por primera vez en 30 años, ha comenzado la huelga de los trabajadores del puerto más importante del país, Felixstone. Casi 2.000 trabajadores se mantienen en paro en un puerto que canaliza casi la mitad del tráfico de Reino Unido. La huelga durará ocho días a partir de este domingo, el objetivo, conseguir mejores condiciones salariales.

Hace unas semanas, el Banco de Inglaterra vaticinaba que la inflación en el país llegará hasta el 13% a finales de 2022. Los enfermeros del servicio de sanidad pública podrían hacer huelga por primera vez en la historia en un momento de repuntes de contagios de COVID-19. Los paros se suman al terremoto político tras la salida de Boris Johnson de Downing Street.

Mejores condiciones salariales

El sindicato que ha convocado el paro en el puerto, Unite, asegura que sus representados han rechazado una oferta de un incremento del 7%. Consideran que la oferta está "significativamente por debajo" de los niveles de inflación, que se encuentra al 10,1%, el nivel más alto en 40 años.

Felixstone indica en un comunicado que están "decepcionados" por el rechazo de la oferta. Reconocen que el paro es un "inconveniente" aunque aseveran que "no será una catástrofe". Sharon Graham, secretaria general de Unite, explica que "se puede permitir ofrecer a los trabajadores un aumento salarial decente".

Publicidad

Trump calificó a Tren de Aragua como "organización terrorista" en enero de este año

Qué es y cómo opera el 'Tren de Aragua', la megabanda criminal venezolana a la que pertenecían los asesinados por EEUU

El origen de la banda tiene su origen en 2005 con la construcción del tramo del Ferrocarril de Venezuela. Tras el encarcelamiento de Héctor Rustherford Guerrero Flores la banda tomó fuerza. Su expansión por Latinoamérica ha sido imparable. Desde enero de este año, Trump calificó a esta banda como "organización terrorista".

La amenaza rusa: un misil en Madrid en 10 minutos

Rusia puede poner uno de sus nuevos misiles en Madrid en 10 minutos: es lo que advierten en la OTAN

¿Cuánto tarda un misil lanzado desde Rusia en impactar en Madrid? 10 minutos. Así lo asegura el Secretario General de la OTAN. La tecnología actual utilizada por los rusos lo hace posible. La amenza del Kremlin no está tan lejos como algunos creen, viene a decir Rutte.