Viruela del mono

Reino Unido ofrece vacunarse a los infectados por viruela del mono y a sus contactos estrechos

Cada vez hay más contagios en todo el mundo y los países toman medidas para hacer frente a la viruela símica.

Imagen de archivo de una inyección de una vacuna

Publicidad

Continúan subiendo los casos de viruela del mono en Europa y, con ellos, la preocupación. Hoy, el Reino Unido, el país con más casos confirmados, ha anunciado que ofrece la vacuna tanto a infectados por el ‘monkeypox’ como a sus contactos estrechos.

Los expertos aseguran que la vacuna de la viruela humana, como la Imvanex, protege alrededor del 85%. Ahora, muchos países están comenzando a recomendarla. La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido ya ofrece vacunarse a los infectados por la viruela del mono y a sus contactos estrechos.

Las mascotas, posibles transmisores de la viruela del mono

En España, Sanidad descarta vacunar a los menores de 40 años, pero estudia imponer el confinamiento a los infectados y a sus contactos. Además, insta a las personas contagiadas a evitar el contacto con animales, que “deben ser excluidas del entorno del/la paciente”.

Los expertos dudan de la posibilidad de transmitir la viruela símica a los animales. Sin embargo, es más probable con “pequeños roedores”, señala Francisco Javier Membrillo, de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas.

Francia, por su parte, también recomienda inocular a los contactos de los contagiados, mientras que Alemania ya ha comprado 40.000 dosis de la vacuna para hacer frente a esta enfermedad procedente de África.

La situación empeora y cada día son más los países con casos confirmados. España ocupa el tercer lugar con 37 infectados por la viruela del mono, con otros 65 casos sospechosos aún por determinar.

La lista la encabeza el propio Reino Unido, con 56 contagiados, mientras que nuestro país vecino, Portugal, suma también 37 casos. Se están llevando a cabo arduas investigaciones para identificar los focos de contagio.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.