SEGUNDA RONDA DE NEGOCIACIÓN

Reino Unido y la UE mantienen discrepancias sobre cómo garantizar los derechos de los ciudadanos

El ministro británico para el 'Brexit' coincide con la UE en dar certidumbre a los ciudadanos, pero mantiene discrepancias respecto al planteamiento de Bruselas, que desea que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sea el garante de los derechos.

El ministro británico para la salida del Reino Unido de la UE, David Davis (izq), y el negociador comunitario, Michel Barnier (dcha) en la segunda ronda de negociaciones sobre el 'brexit'

El ministro británico para la salida del Reino Unido de la UE, David Davis (izq), y el negociador comunitario, Michel Barnier (dcha) en la segunda ronda de negociaciones sobre el 'brexit'EFE

Publicidad

El ministro británico para el "brexit", David Davis, declaró al terminar este jueves la segunda ronda de negociación con la Unión Europea que coincide con la UE en la "necesidad de dar certidumbre" a los ciudadanos, aunque discrepa con el planteamiento de Bruselas sobre esta cuestión.

"Estamos de acuerdo en la necesidad de dar certidumbre a los ciudadanos, pero obviamente tenemos diferentes visiones sobre cómo conseguirlo", dijo Davis en una rueda de prensa en Bruselas junto al negociador jefe de la Unión Europea, Michel Barnier.

Así, Bruselas quiere que el Tribunal de Justicia dela Unión Europea (TJUE) sea el garante de los derechos de los ciudadanos europeos instalados en el Reino Unido y de los británicos residentes en la UE.

Publicidad

Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski en la base aérea de Villacoublay, cerca de París, Francia, el 17 de noviembre de 2025.

Francia estudia implantar la mili obligatoria sin que los jóvenes tengan que ir a combatir a Ucrania

Emmanuel Macron ya ha rechazado que los jóvenes deban ir a combatir al frente durante esa formación por la que pagarían unos 2.000 euros al mes, pero se plantea una especie de mili obligatoria como la que hubo en su momento en el país. Sería algo más corta, eso sí, de 10 meses.

Trump lanza la "Misión Génesis", que busca impulsar descubrimientos científicos con Inteligencia Artificial

Trump lanza la "Misión Génesis", que busca impulsar descubrimientos científicos con Inteligencia Artificial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para crear la Misión Génesis, un esfuerzo nacional destinado a acelerar el descubrimiento científico mediante inteligencia artificial (IA). La iniciativa busca aplicar la IA a la ciencia para enfrentar desafíos estratégicos.