Vacuna Coronavirus

Reino Unido considera que tiene derecho a quedarse con las vacunas de AstraZeneca fabricadas en su país

Por su parte, en el documento entre Bruselas y AstraZeneca indican que la farmacéutica debe hacer un "esfuerzo razonable" para producir su vacuna en sus plantas de fabricación europeas, incluida la de Reino Unido.

  • La Comisión Europea ha puesto en marcha un mecanismo de control de exportaciones de vacunas
El ejecutivo británico considera que tienen derecho a quedarse con las dosis de la vacuna de AstraZeneca fabricadas en Reino Unido

Publicidad

La batalla de la Unión Europea con AstraZeneca por el retraso de las dosis de la vacuna contra el coronavirus implica directamente a Reino Unido. Por su parte, el gobierno británico está convencido de que legalmente el laboratorio no puede enviar ninguna de las dosis de la vacuna que se fabrican en su territorio, por mucho que insista Bruselas.

Aun así, en la parte no censurada del documento, que se ha hecho público este viernes, apuntan que AstraZeneca debe hacer un "esfuerzo razonable" para producir su vacuna en sus plantas de fabricación europeas, entre las que incluye la situada en el Reino Unido.

Asimismo, dice que podría fabricarla en sus instalaciones en otras partes del mundo "si es apropiado para acelerar el suministro de vacunas en Europa".

En cambio, el ejecutivo británico se agarra a lo firmado con AstraZeneca y considera que no hay ambigüedad legal sobre su derecho a quedarse con las dosis fabricadas en Reino Unido.

Por ello, en Londres descartan que el continente vaya a recibir vacunas de producción británica, al menos, a corto plazo, ya que todas las que se elaboran en la actualidad son necesarias para garantizar el reto de Boris Jonhson de inmunizar a los 4 grupos prioritarios el 15 de febrero.

Mecanismo de control de exportaciones

Por todo ello, la Comisión Europea ha puesto en marcha este viernes un mecanismo de control de exportaciones de vacunas, en el que obligará a las farmacéuticas a informar a las autoridades de aduanas de cada país sobre su intención de exportar vacunas a un tercero.

Además, tendrán que especificar cuántas dosis se venderán, dónde han sido producidas y a quién se envían. La medida empezará a aplicarse este sábado y estará en vigor hasta el 31 de marzo.

Solo afectará a las vacunas de aquellos laboratorios con los que la Comisión firmó acuerdos de compra anticipada.

Por su parte, quedan fuera de este control las entregas por razones humanitarias, las donaciones, los envíos a los países vecinos del sur y este de la UE, y a cualquiera de los 92 países de rentas.

Antena 3 Noticias pone a tu disposición este buscador para que puedas acceder a toda la información sobre la administración de vacunas contra el coronavirus en todo el mundo.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.