Coronavirus
Reino Unido acusa a la UE de prácticas de "países menos democráticos" y asegura que no puede dejar de exportar la vacuna
Londres responde a Bruselas después de que se planteara la opción de no exportar dosis a Reino Unido para garantizar su suministro. Continúa la polémica por la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca.

Publicidad
El retraso de las entregas de AstraZeneca está haciendo que crezca la tensión entre la UE y Reino Unido. Bruselas ha vuelto a amenazar con bloquear la entrada de vacunas al país si continúa sin enviar los viales fabricados en su territorio.
La respuesta de Reino Unido no se ha hecho esperar. Desde Londres acusan a la Unión Europea de prácticas propias de "países menos democráticos" y asegura que los acuerdos ya establecidos impiden a la UE dejar de exportar las vacunas.
La vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca sigue situándose en el centro de la polémica, no solo por los retrasos en las entregas, si no por los posibles efectos secundarios detectados en varios países que podrían estar relacionados con la administración de sus dosis.
En España hay tres posibles casos y la ministra de Sanidad, Carolina Darias, se ha pronunciado al respecto durante su última comparecencia. La ministra destaca la eficacia de las vacunas: "Son seguras y salvan vidas".
Más Noticias
-
Un tribunal de apelación declara ilegales los aranceles de Trump pero los mantiene vigentes
-
VÍDEO: Muere un piloto de un caza F-16 entre llamas al estrellarse su avión en pleno ensayo acrobático
-
Alerta por los 'chats de depravados': miles de hombres comparten fotos íntimas de sus parejas sin permiso
La EMA anunciará mañana si aprueba de nuevo el uso de la vacuna de AstraZeneca. De ser así, los países que han detenido el proceso con estas dosis, volverían a reanudarlo como es el caso de España.
Publicidad