Coronavirus

La reina Isabel II, positivo en coronavirus

La reina Isabel II ha dado positivo en coronavirus. La Casa Real británica ha comunicado que se encuentra bien y que tiene "síntomas leves parecidos a un resfriado".

La reina Isabel II aparece de nuevo

Publicidad

La reina Isabel II ha dado positivo en coronavirus. Así lo ha anunciado este domingo el Palacio de Buckingham. La Casa Real británica ha señalado que la monarca tiene "síntomas leves similares a un resfriado".

La monarca, de 95 años, ha enfermado después de que se confirmara que su contacto directo con su hijo mayor y heredero, Carlos, príncipe de Gales, antes de que éste diera positivo por coronavirus.

"Su Majestad está experimentando síntomas leves parecidos a los de un resfriado, pero espera continuar con tareas ligeras en Windsor durante la próxima semana", ha explicado la Casa Real en un comunicado.

"La reina continuará recibiendo atención médica y seguirá todas las normas apropiadas", añade la nota recogida por 'Sky News'. Las mismas fuentes apuntan que la monarca ha recibido la pauta completa de la vacuna contra el coronavirus más una dosis de refuerzo.

Estado de salud de la reina

La soberana, a sus 95 años, tiene una salud débil. Después de pasar una noche ingresada en el hospital por "investigaciones preliminares" ha reducido sus compromisos políticos.

Ha cancelado varios actos como la cumbre del Clima de Glasgow o al tradicional recuerdo de los caídos en combate en Londres. La monarca ha recibido el consejo médico de guardar reposo durante un tiempo.

Siete décadas de reinado

La reina Isabel II cumple recientemente los 70 años en el trono. De esta forma se convertía en el reinado más longevo de Europa. Durante este tiempo, Isabel II ha tenido que lidiar con grandes acontecimientos que han marcado su trono.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.