Según el Servicio Geológico Colombiano

Un muerto y 11 heridos en un terremoto de magnitud 7,5 en Perú

El terremoto, que se ha registrado en el Alto Amazonas peruano, sacudió también a Colombia.

Imagen de archivo de un sismógrafo en el que aparece registrado un terremoto

Publicidad

El potente terremoto de magnitud 7,5 ocurrido esta pasada madrugada en el norte de Perú ha dejado un saldo provisional de un muerto y 11 heridos, según ha informado el Centro peruano de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

"Hasta el momento se informa de una persona fallecida, 11 heridas, 53 familias damnificadas; 48 familias afectadas y 55 viviendas inhabitables; 48 viviendas afectadas", según ha manifestado la agencia en su cuenta de Twitter.

Según las informaciones facilitadas por el Instituto Geofísico del Perú (IGP) a través de su cuenta en la red social Twitter, el seísmo ha tenido su epicentro cerca de Lagunas, con el hipocentro ubicado a 141 kilómetros de profundidad.

El presidente del país, Martín Vizcarra, ha llegado a la población de Yurimaguas, una de las más afectadas, donde verifica directamente la situación para la adopción de medidas urgentes frente a la emergencia.

El jefe del Estado ha llegado acompañado de las ministras de Salud, Zulema Tomás; y Transportes y Comunicaciones, María Jara; así como del jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil, Jorge Luis Chávez.

Te puede interesar:

La caída de un meteorito causa el pánico en Australia

La caída de un meteorito causa el pánico en Australia

Un terremoto en Filipinas rompe la piscina de un rascacielos

Un terremoto rompe la piscina de un rascacielos

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.