Valla para detener el tránsito de refugiados en Hungría

Publicidad

CAMPAÑA A FAVOR DEL 'SÍ' POR PARTE DE ORBAN

El referéndum sobre los refugiados en Hungría no es válido por no alcanzarse el mínimo de votos necesario

'¿Quiere usted que la UE, incluso sin la aprobación del Parlamento húngaro, sea capaz de ordenar el asentamiento obligatorio de ciudadanos no húngaros dentro del país?'. Esta es la pregunta que se encontrarán los húngaros al ir a votar 'sí' o 'no'.

La Oficina Electoral de Hungría confirmó que el referéndum sobre el sistema de reubicación de refugiados no es válido, al no alcanzar la participación necesaria.

Los sufragios válidos fueron el 43,3 %, menos del preceptivo 50 % del censo, y, con el 94 % del escrutinio, el apoyo al "no" alcanzó el 98,24 %, mientras que los "síes" supusieron el 1,76 %.

Algunas figuras del Gobierno ya habían adelantado los resultados y Gergely Gulyás, vicepresidente de la formación gubernamental Fidesz, destacó que se trata de una victoria abrumadora del "no".

Independientemente de su validez, políticos de la formación conservadora gubernamental han adelantado que la gran mayoría de "noes" da un "mandato" al Ejecutivo para su "lucha" en Bruselas contra las cuotas de la Unión Europea.

El primer ministro, Viktor Orbán, ya dijo tras votar que no importa si el referéndum es válido, sino que el "no" gane con amplitud. "Siempre es mejor un referéndum válido que uno inválido, pero las consecuencias legales se aplicarán", afirmó.

Hungría podrá desplegar al Ejército para proteger sus fronteras ante el flujo de refugiados
Hungría podrá desplegar al Ejército para proteger sus fronteras ante el flujo de refugiados | antena3.com

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.