Publicidad

VENEZUELA | SALUD DEL PRESIDENTE

El rap de Hugo Chávez

Cuando falta un año para las elecciones presidenciales del 7 de octubre y en plena recuperación del cáncer, el presidente ha bailado un rap en la televisión venezolana.

Cuando falta un año para las elecciones presidenciales del 7 de octubre y en plena recuperación del cáncer que sufre, el presidente venezolano, Hugo Chávez, ha bailado un rap, dispuesto a silenciar los rumores que apuntan a un agravamiento de su enfermedad.

Fue en un programa de televisión, al ritmo de la música de la rapera Rodbexa Romeo. Chávez vio cómo un bailarín hacía las delicias del público y se levantó de la silla dispuesto a imitarle. Aplaudió, movió las manos y sus caderas. Eso sí, no intentó dar vueltas con la cabeza en el suelo.

Eso era, quizá, demasiado para un presidente que no está plenamente recuperado de su enfermedad. No obstante, sus apariciones públicas son cada vez más frecuentes. Y las perspectivas electorales más que positivas. Diversos sondeos publicados esta semana coinciden en que la aprobación a la gestión de Chávez se sitúa entre el 58 y el 61,4%, mientras la oposición está a entre 10 y 35 puntos del gobernante.

Aunque todos coinciden en que los datos no son concluyentes para determinar el resultado de los comicios de octubre de 2012, las encuestadoras señalan que Chávez ha mejorado considerablemente en las encuestas desde las elecciones parlamentarias de septiembre del año pasado y que la enfermedad ha potenciado esa tendencia.

Los resultados son, consideran los expertos, una constatación de que la política comunicativa del Gobierno alrededor de la enfermedad y el mensaje de un Chávez encarando la adversidad ha funcionado y que la oposición a estas alturas no sabe cómo enjugar el discurso oficial.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.