Perú

"¿Quiere sangre? Aquí la tiene": Un diputado peruano carga contra el Gobierno por las muertes en las protestas

Wilson Quispe comenzó su intervención con un parche y, al abrirlo, se manchó la camisa con lo que, supuestamente, sería su sangre.

El diputado peruano Wilson Quispe

Publicidad

Un diputado de Perú ha protestado mostrando sangre en su brazo y llamando "asesino" al Gobierno por las muertes del pasado martes en los disturbios que se produjeron entre los seguidor de Castillo y la Policía. Este miércoles, la Fiscalía ha abierto una investigación por genocidio a la presidenta peruana, Dina Boluarte, por la represión en estas manifestaciones.

Un diputado carga contra Otárola por las muertes en las protestas

El suceso tuvo lugar durante el debate por la cuestión de confianza al gabinete de Alberto Otárola, presidente del Consejo de Ministros de Perú. El diputado en cuestión, Wilson Quispe, de Perú Libre, comenzó su intervención en el Pleno con un parche en el antebrazo izquierdo. Al abrirlo, se empezó a pintar la ropa con un líquido rojo, simulando sangre. De esta, manera comenzó a acusar al Gobierno por las muertes en las protestas.

"¿Quiere sangre, señor Otárola? Aquí está la sangre. Esa sangre es lo que usted ha querido a través de la Mesa Directiva y es la que está regada en la región de Puno, Ayacucho, Apurímac y Andahuaylas", señaló Quispe, que también pidió la dimisión de Otárola. Tras estas palabras, mostró un vídeo en el que se pueden ver las agresiones policiales a los manifestantes.

Quispe no ha sido el único que ha cargado contra el presidente del Consejo peruano. La diputada Sigrid Bazán también criticó con dureza al Gobierno y calificó la jornada de violencia policial en las calles de "masacre". Asimismo, confirmó que votaría en contra en la cuestión de confianza al gabinete de Otárola.

Por ahora, se ha confirmado la muerte de hasta 17 civiles por los episodios violentos, así como la de un suboficial de la Policía Nacional de Perú (PNP) en Juliaca. Como consecuencia, el Gobierno declaró luto nacional durante un día como muestra de respeto a las víctimas. Asimismo, instauró el toque de queda en Puno.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.