Guerra Rusia Ucrania

¿Quién está detrás del ataque a la presa de Nova Kajovka que marca un antes y un después en la guerra?

Cruce de acusaciones entre Rusia y Ucrania tras el ataque a la presa de Nova Kajovka, que marca un punto de inflexión en el curso de la guerra.

Zona inundada en Jerson

Publicidad

La situación es catastrófica. Pueblos inundados y decenas de miles de afectados además de varios desaparecidos. El ataque a la presa de Nova Kajovka marca un punto de inflexión en la guerra entre Rusia y Ucrania y ahora la pregunta es la siguiente: ¿quién está detrás de este suceso?

Cruce de acusaciones entre Rusia y Ucrania. Según los expertos, esto parece obra de Moscú para dificultar la contraofensiva de Kiev. Sin embargo, desde el Kremlin se niega y se subraya que hay más afectados en su lado. Vassily Nebenzia, embajador de Rusia en la ONU, ha recordado que "a finales de 2022 ya circulaba información sobre los planes de Kiev de destruir la planta hidroeléctrica".

Mientras tanto, otros indican que "Rusia controlaba la presa y la central hidroeléctrica desde hace más de un año. Es físicamente imposible detonarla con bombardeos desde el exterior."

El río Dniéper que separa las tropas rusas de las ucranianasse ha ensanchado entre 2 y 3 kilómetros y el debate ha llegado a la ONU,donde se han sacado dos conclusiones. En primer lugar, que todavía es pronto para saber qué ha ocurrido de forma inequívoca; y en segundo lugar, que nada de esto hubiera ocurrido si Ucrania no hubiera sido invadida por Rusia.

Las autoridades impuestas por Rusia en la región ucraniana de Jersón, en el sur del país, han declarado el estado de emergencia en los territorios bajo su control.

Cerca de 2700 casas han quedado inundadas en la región tras la destrucción de la presa y el número de evacuados asciende a 1300 personas. Por su parte, la vicegobernadora de la región, Tatiana Kuzmich, reveló que 38 vecinos de Jersón fueron rescatados de los tejados de sus viviendas, a los que habían subido para salvaguardarse de las inundaciones.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.