Inmigración

"Que se vuelva a África", el supuesto grito racista que sacude la Asamblea Nacional francesa

Este suceso ocurrió en medio del tenso debate sobre la modificación de la ley de migración.

"Vuélvete a África"

Publicidad

Este jueves ha tenido lugar un incidente en la Asamblea Nacional de Francia en medio del tenso debate sobre la modificación de la ley de migración. Un diputado ultraderechista grita a otro que "se vuelva a África". El gobierno francés quiere regularizar a las personas sin papeles para tratar de nutrir el mercado laboral.

El suceso ocurrió en la Asamblea Nacional francesa durante un debate sobre inmigrantes, fue entonces cuando un diputado ultraderechista lanzó un grito que muchos miembros de la cámara interpretaron como un comentario racista contra un legislador negro. El diputado que hablaba en ese momento era Carlos Mertens Bilongo, un miembro del partido izquierdista 'La Francia Insumisa' (LFI), que llamaba la atención acerca de la situación de alrededor de un millar de inmigrantes rescatados por tres barcos de algunas ONG. Se les está buscando, aunque hasta ahora sin éxito, puertos de desembarco.

"Que se vuelvan a África"

El grito que sonó en la Asamblea Nacional de Francia fue "que se vuelvan a África" o "que se vuelva a África", algo que los diputados de LFI consideraron que se habría usado en singular con la intención de ofender a su colega. Debido a esto, se generó una especie de discusión que hizo que la presidenta de la Asamblea, Yaël Braun-Pivot, tuviera que suspender la sesión. "Es realmente triste... ser insultado. Es vergonzoso", dijo Mertens en unas declaraciones a la prensa a la salida del pleno de la Cámara Baja.

La primera ministra, Élisabeth Borne, dijo que "no hay espacio para el racismo en democracia" a la vez que pidió que se inicie el procedimiento para sancionar, o incluso para retirar el acta de diputado al autor del comentario, Gregoire de Fournas.

El parlamentario es uno de los 89 diputados de la Agrupación Nacional (RN, el partido de Marine Le Pen) y dijo en otras declaraciones que lo que habría dicho es "que se vuelvan a África", un comentario que para él "ha sido manipulado" por los diputados de LFI.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.