Coronavirus

¿Qué van a hacer otros países con la vacuna de AstraZeneca?

La Agencia del Medicamento ha estado investigando 86 casos de trombosis en Europa relacionados con Astrazéneca, pero estos últimos días se han detectado algunos más. Varios países han decidido suspender la vacunación con esta dosis.

AstraZeneca

Publicidad

A día de hoy sabemos que en toda Europa se han detectado222 trombos en 34 millones de dosis administradas de Astrazeneca. El porcentaje es mínimo. Supone el 0,00065294%. Eso en Europa. En España, se han registrado 12 casos entre 1,7 millones de viales pero ¿Qué han decidido hacer otros países?

AstraZeneca en el mundo

Si antes no tenían límite de edad para vacunar con AstraZeneca en Bélgica, a partir de hoy solo podrán inmunizarse con ella los mayores de 55 años. Es el mismo criterio que tienen en Francia.

Italia mantiene la segunda dosis a quien ya tenga la primera puesta de AstraZeneca pero el resto solo podrá vacunarse con ella si son mayores de 60 años.

Y aún así, podrán denegarla. Allí, como en Serbia, sí se permite a los ciudadanos elegir con qué suero se quieren inmunizar. Actualmente, AstraZeneca se utiliza solo para mayores de 60 años en Alemania, Finlandia o Países Bajos, aunque allí siguen estudiando qué hacer después de la valoración de la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

Un criterio que no solo ha influido en nuestro continente. Corea del Sur o Filipinas acaban de suspenderla por debajo de los 60 años y en Australia recomiendan a los mayores de 50 ponerse la de Pfizer.

Dinamarca y Noruega siguen sin utilizar AstraZeneca. Todo lo contrario que países como Mexico o Brasil, dos de los más afectados ahora por la pandemia del coronavirus, que ya han anunciado que seguirán utilizándola sin límite de edad.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.