Guerra Rusia y Ucrania

¿Qué significa el símbolo 'Z' en la guerra entre Rusia y Ucrania?

Hay varias teorías de qué significa la 'Z' en la guerra entre Rusia y Ucrania. Esto dicen los expertos.

Z en un tanque

Publicidad

Apenas hacía dos semanas que había comenzado la invasión rusa en Ucrania, militares rusos comenzaron a pintar la letra 'Z' en su vehículo. Esto generó varios interrogantes sobre su uso.

Existen varias teorías. La versión más extendida y que indican algunos expertos es que esta 'Z' es una forma de identificar los tanques rusos para no ser atacados por 'fuego amigo'. De esta forma se podría distinguir fácilmente a las tropas de un ejército y de otro.

Otros expertos también indican que puede ser una forma de señalizar a losaviones rusos a qué vehículos debe bombardear. En ambos casos se trata de una forma de distinción.

Pero no son las únicas teorías. Michael Clarke, exdirector de Defensa del Royal United Service Institute (RUSI) explicaba a 'Sky News' que estos símbolos podrían servir para comunicar "hacia dónde se dirigen las unidades militares".

Ministerio de Defensa ruso

Sin embargo, el Ministerio de Defensa ruso publicó en Instagram una imagen que lo explicaba. Se trata, según publican, de una abreviatura de la frase en ruso "por la victoria". Además, añadieron también que la 'Z' está añadida como símbolo de la palabra "desmilitarización" y de "desnazificación".

También indican en la misma publicación que la 'V' significa "fuerza en la verdad" y "la tarea se completará".

Esta símbolo ha aparecido también en España, concretamente en Marbella, en la fachada de la 'Casa Rusia'. También se han visto pintadas con la esvástica. Se ven en muchas zonas en el país, en manifestaciones o pintadas en los coches y en camisetas desde que comenzó la invasión rusa en Ucrania.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.