Boko Haram

¿Qué ha pasado con líder de Boko Haram?

Según varios medios el líder terrorista, está gravemente herido o se habría inmolado para no ser capturado por el Estado Islámico.

Líder Boko Haram

Publicidad

El líder de Boko Haram, Shekau, estaría gravemente herido tras un combate con otro grupo terrorista, Estado Islámico. Se ha informado de la muerte de Shekau varias veces desde que Boko Haram comenzó su insurgencia en 2009.

Lo que se sabe sobre Shekau

Lo que se sabe es que ha habido un combate entre Boko Haram y el también grupo terrorista Estado Islámico. Y que en él ha resultado gravemente herido el líder de Boko Haram. Algunos medios nigerianos van más allá y dice que ha muerto, que se habría inmolado para no ser capturado.

Boko Haram y los combatientes del Estado Islámico se habían enfrentado en el estado nororiental de Borno, donde los militantes del Estado Islámico se han convertido en la fuerza dominante en la insurgencia yihadista de Nigeria durante más de una década.

Después de una serie de enfrentamientos, Shekau y algunos de sus combatientes fueron rodeados ayer por los yihadistas en el bastión del bosque de Sambisa de Boko Haram, donde exigieron que se rindiera, según varios medios nigerianos.

Shekau está considerado uno de los terroristas más sanguinarios del mundo. Bajo su mando, Boko Haram secuestró en 2014 a casi 300 niñas de un internado. Estuvieron cautivas durante 2 años y todavía más de 100 no han vuelto a su casa.

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.