#EstaSemanaEnLaHistoria

¿Qué fue noticia entre el 20 y el 26 de enero en la Historia?

La muerte de Lenin o el inicio de la 'primavera egipcia' que acabó con la salida de Hosni Mubarak son algunos de los eventos más relevantes que se han producido en esta semana.

Obama toma posesión en 2008

Publicidad

Estados Unidos, 2009: Obama jura el cargo de presidente

El 20 de enero, Barack Obama se convierte en el primer presidente negro de Estados Unidos tras tomar posesión de sus funciones como 44º presidente. En octubre de ese mismo año se le concede el Premio Nobel de la Paz. Su elección se recibe con una gran expectación, desmesurada con los años. Tras ser elegido para ejercer un segundo mandato, se retira de la Casa Blanca en enero de 2017 para dejar paso a Donald Trump. Deja un país profundamente dividido, a pesar de su innegable carisma.

Rusia, 1924: Muere Lenin

El 21 de enero, Vladimir Ilich Uliánov, alias Lenin, muere a los 53 años en Moscú. Es el principal líder de la Revolución de octubre de 1917. Termina con el régimen de los zares y en 1922 se convierte en el primer dirigente de la Unión Soviética. Su cadáver es embalsamado y depositado en un mausoleo de la Plaza Roja de la capital rusa. Su desaparición da paso a la feroz dictadura de Stalin.

Francia, 1976: El avión 'Concorde' comienza su carrera comercial

Desde su primer vuelo comercial, el 21 de enero, el Concorde simboliza el lujo y refinamiento. Pionero en el uso de nuevas tecnologías aeronáuticas, puede alcanzar los dieciocho mil metros de altura. Mientras los demás aviones necesitan ocho horas para completar un viaje entre París y Nueva York, el Concorde solo necesita tres horas y media con una velocidad de crucero de más de dos mil cien kilómetros por hora. Vuela por última vez en octubre de 2003.

Egipto, 2011: La 'primavera egipcia'

El 25 de enero comienzan dieciocho días de sangre y fuego. La plaza Tahrir de El Cairo se transforma en el centro del mundo. Las protestas que sacuden el país acaban por tumbar al presidente Hosni Mubarak, en el poder desde 1981. Sale del país con su familia y la Junta Militar se hace cargo del país hasta las elecciones de 2012 que gana la vieja cofradía de los Hermanos Musulmanes, una organización integrista del mundo árabe.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.