TE CONTAMOS LA HISTORIA
¿Por qué se celebra el Día Internacional del gato el 20 de febrero?
El Día Internacional del Gato se celebra cada 20 de febrero en homenaje a la muerte de 'Socks', el gato de la familia Clinton que vivió en la Casa Blanca desde 1993 hasta 2009.

Publicidad
Socks ('Calcetines' en español), fue el gato de Chelsea Clinton, hija del expresidente de EEUU Bill Clinton, y que estuvo viviendo en la Casa Blanca entre 1993 y 2009. Su popularidad fue tan grande que tras su fallecimiento un 20 de febrero, el Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales (IFAW) decidió celebrar el Día Internacional del Gato en este fecha.
Los felinos llevan haciendo compañía al hombre desde hace más 10.000 años. De hecho, en el antiguo Egipto existían estatuas a estos animales. Entonces, el rapto y la posterior venta de gatos podía ser castigado con la muerte. Incluso si el gato de una familia egipcia moría, sus dueños se afeitaban las cejas en señal de duelo.
Sobre ellos aún pesan demasiadas falsas creencias, como que son egoístas o el 'plan B' a tener un perro, mitos que cualquier amante de estos animales puede desmontar fácilmente.
Más Noticias
-
Israel acusa a Sánchez de "animar" a los manifestantes y tacha a su Gobierno de "vergüenza para España" tras la suspensión de La Vuelta
-
Una mujer, a punto de morir al contraer la bacteria "comecarne": "Me quitaron toda la piel y parte de los músculos"
-
Von der Leyen: "La incursión de aviones no tripulados rusos es una violación de la soberanía"
Con motivo de su día, el Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales recuerda a los dueños que lo esterilicen lo antes posible, que tengan al día las vacunas y que acudan de manera regular al veterinario.
Publicidad