Invasión rusa de Ucrania

Qué es el 'Arma del Apocalipsis' de la que alerta la OTAN sobre el submarino ruso y cuál es su poder destructor

La OTAN permanece atenta al submarino movilizado por Rusia que lleva consigo la temible 'Arma del Apocalipsis'. Contamos qué es y los devastadores efectos que podría causar.

El 'Arma del Apocalipsis' ya navega por el mar

Publicidad

Preocupación máxima en la OTAN después de que Rusia haya desplegado el submarino nuclear K-329 Belgorod, que lleva a bordo la conocida como 'Arma del Apocalipsis'. Este arma, que es el llamado misil 'Poseidón', tiene en alerta roja a la Alianza por la posibilidad de que el Ejército ruso haga un uso indebido del mismo en sus intentos por seguir lanzando un pulso a Occidente para no ayudar a Ucrania a defenderse de la invasión.

La temible arma que lleva a bordo el submarino nuclear K.329 Belgorod puede llegar a alcanzar una distancia de hasta 10.000 kilómetros y sería capaz de provocar un tsunami radiactivo a gran escala, capaz de inundar países enteros en un radio capaz de inundar media Europa. Aunque parece que la intención es solo fortalecer su presencia en Europa, el hecho de que Rusia haya desplegado el submarino dos días después de la amenaza nuclear de Vladímir Putin, tiene en jaque a todo el continente.

Estados Unidos ya ha puesto en marcha su red de satélites que realizará el seguimiento del submarino nuclear, para poder vigilar de cerca la inconmensurable arma que alberga en su interior. Europa también permanece atenta y los países miembros de la Alianza se encomiendan al seguimiento de la red de satélites de Estados Unidos para poder conocer de última mano los movimientos de Rusia y cómo responder a ellos sin provocar una dura respuesta de Moscú.

Dura semana para Rusia

Este pasado sábado, las tropas de Ucrania lograban una victoria crucial en la ciudad estratégica de Limán, enclave básico a la entrada de la región separatista de Lugansk, y donde los prorrusos aguantan el asedio a duras penas. La victoria ucraniana se produjo tan solo 24 horas después de que Vladímir Putin firmara la anexión de Jersón, Zaporiyia y las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk a Rusia, sin que ningún país del mundo la haya reconocido aún.

El Tribunal Constitucional de Rusia ha dado su visto bueno este mismo domingo a la anexión de dichos territorios a Rusia y se prevé que Putin haga un nuevo discurso en los próximos días, muy especialmente tras la derrota en Limán. Esta semana entrante será muy especial para Vladímir Putin, que cumple 70 años el próximo 7 de octubre, aunque lo hará con un sabor agridulce al ver fortificado su mandato, pero estar tan cuestionado en su país.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.