El presidente ruso, Vladímir Putin

Publicidad

SÓLO SEIS MUJERES FIGURAN EN LA LISTA DE 74 NOMBRES

Putin, Trump y Merkel, en el podio de personas más poderosas según Forbes

Completan la lista el Papa Francisco, Bill Gates, Mark Zuckerberg y los actuales líderes de los grupos terroristas, entre otros.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, encabeza por cuarto año consecutivo la lista de personas poderosas que elabora la revista 'Forbes', en la que comparte pódium con el futuro mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y la canciller de Alemania, Angela Merkel.

La revista ha elegido al mandatario de Rusia por su capacidad para mantener la "influencia" de su país en prácticamente todos los lugares del planeta. "Desde Siria hasta las elecciones presidenciales de Estados Unidos, Putin sigue consiguiendo lo que quiere", ha explicado.

Trump, con una fortuna estimada de 3.700 millones de dólares y el título de presidente a estrenar, pasa del puesto 72 al número dos en sólo un año, mientras que Merkel, que en 2017 se presentará de nuevo a la reelección, cede una posición y baja al número tres.

Completan los diez primeros puestos el presidente de China, Xi Jinping; el Papa Francisco; la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen; el responsable de Microsoft, Bill Gates; el creador de Google, Larry Page; el primer ministro indio, Narendra Modi; y el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg.

Sólo seis mujeres figuran en una lista de 74 nombres en las que destacan, principalmente, políticos y empresarios. También aparecen los actuales líderes de los grupos terroristas Estado Islámico, Abu Bakr al Baghdadi, y de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, que figuran en los puestos 57 y 71, respectivamente.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.