Guerra en Ucrania

Putin ofrece un alto el fuego en Ucrania si reconoce las fronteras actuales

Fuentes rusas indican que Putin está dispuesto a detener el conflicto en el frente si Kiev reconoce las fronteras actuales.

Publicidad

El presidente ruso, Vladimir Putin, está dispuesto a detener la guerra en Ucrania mediante un alto el fuego negociado que reconozca las actuales líneas del campo de batalla, según informaron a Reuters cuatro fuentes rusas. Sin embargo, Putin está preparado para continuar luchando si Kiev y Occidente no responden positivamente.

Tres de las fuentes, familiarizadas con las discusiones en el entorno de Putin, revelaron que el líder ruso ha expresado su frustración a un pequeño grupo de asesores por lo que considera intentos respaldados por Occidente de obstaculizar las negociaciones y la decisión del presidente ucraniano Volodímir Zelenski de descartar las conversaciones.

"Putin puede luchar todo el tiempo que sea necesario, pero también está dispuesto a un alto el fuego, a congelar la guerra", dijo una de las fuentes, una alta figura rusa con conocimiento de conversaciones de alto nivel en el Kremlin. Las fuentes solicitaron el anonimato debido a la sensibilidad del tema.

Para esta información, Reuters consultó a un total de cinco personas que trabajan o han trabajado con Putin a nivel político y empresarial. La quinta fuente no hizo comentarios sobre la congelación de la guerra en los frentes actuales.

El portavoz de Putin, Dmitry Peskov, declaró que el presidente ha dejado claro en repetidas ocasiones que Rusia está abierta al diálogo para lograr sus objetivos, afirmando que el país no desea una "guerra eterna". Los ministerios de Asuntos Exteriores y Defensa de Ucrania no respondieron a las preguntas.

Algunos analistas consideran que el reciente nombramiento del economista Andrei Belousov como ministro de Defensa sugiere que Rusia está preparando su economía para un conflicto prolongado. Esto se produce tras la presión sostenida en el campo de batalla y los avances territoriales rusos en las últimas semanas.

A pesar de su disposición a continuar la guerra, Putin preferiría aprovechar el impulso actual de Rusia para poner fin al conflicto. Dos fuentes indicaron que Putin cree que los avances logrados hasta ahora son suficientes para presentarlos como una victoria al pueblo ruso.

La guerra, el mayor conflicto terrestre en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, ha costado decenas de miles de vidas en ambos bandos y ha provocado sanciones occidentales severas contra la economía rusa. Putin es consciente de que cualquier nuevo avance significativo requeriría otra movilización a nivel nacional, algo que desea evitar debido a la caída en su popularidad tras la movilización de septiembre de 2022.

La perspectiva de un alto el fuego o de conversaciones de paz parece remota. Zelenskiy ha declarado repetidamente que no aceptará la paz en los términos de Putin y ha prometido recuperar todo el territorio perdido, incluida Crimea. En 2022, firmó un decreto que declara "imposible" cualquier conversación con Putin.

Ucrania se está preparando para conversaciones en Suiza el próximo mes, organizadas por iniciativa de Zelenski, quien ha dicho que Putin no debería asistir. Suiza no ha invitado a Rusia, lo que Moscú considera una falta de credibilidad en las conversaciones sin su participación.

Putin dijo en China que Ucrania podría usar las conversaciones suizas para obtener apoyo internacional para la retirada total de Rusia, lo que él considera una imposición en lugar de una negociación seria.

El Departamento de Estado de EEUU declaró que cualquier iniciativa de paz debe respetar la “integridad territorial de Ucrania”. Kiev y sus aliados occidentales cuentan con un paquete de ayuda estadounidense de 61 mil millones de dólares y ayuda militar europea adicional para revertir la situación en el campo de batalla.

Las cinco fuentes consultadas indicaron que Putin está dispuesto a conformarse con las tierras que Rusia controla actualmente y congelar el conflicto en las líneas del frente actuales. Sin embargo, un alto el fuego solo sería posible si Occidente y Ucrania presentaran una oferta aceptable, algo que parece improbable mientras Zelenskiy esté en el poder.

En ausencia de un alto el fuego, Putin planea tomar tanto territorio como sea posible para aumentar la presión sobre Ucrania. Las fuerzas rusas controlan alrededor del 18% de Ucrania y han avanzado hacia la región nororiental de Kharkiv.

El Departamento de Estado estadounidense enfatizó que Rusia podría poner fin a la guerra en cualquier momento retirando sus fuerzas de Ucrania, y reiteró su apoyo a la soberanía y seguridad de Ucrania.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad