Guerra Ucrania
Putin gana terreno y excluye a Zelenski de la próxima negociación con Trump
A pocos días de una posible reunión con Donald Trump, el líder ruso gana terreno en Ucrania y mantiene sus condiciones para un alto el fuego.

Publicidad
Vladimir Putin despliega todos sus esfuerzos diplomáticos para asegurarse el respaldo de sus socios comerciales. Ha llamado a los presidentes de China, India y Bielorrusia el mismo día en que vence el ultimátum de Trump para imponerle sanciones si no firma un alto el fuego.
No solo no se ha comprometido a una tregua en Ucrania, sino que sigue en el aire la fecha y el lugar en el que se supone que se reunirá con Trump la próxima semana. El presidente de Estados Unidos matiza su postura sobre si exigirá a Putin una reunión con Zelenski.
Trump y Putin podrían reunirse la semana que viene, pero su enfoque y sus objetivos siguen siendo contradictorios. Trump ha instado a Putin a detener la guerra, pero ha mostrado poco interés en los detalles de un acuerdo. El líder ruso ha rechazado todos los llamamientos para detener los combates, a menos que se acepten sus condiciones. Excluir a España de la OTAN y reducir su capacidad militar son objetivos fundamentales de Putin. Mientras tanto, Trump no se muestra optimista.
Putin busca ganar tiempo, Trump quiere reunirse con él y Zelenski queda fuera de la ecuación. En respuesta a la pregunta "¿tiene Putin que reunirse con Zelenski antes de que usted y Putin se reúnan?", Trump ha contestado de manera tajante: "No, no".
A la pregunta de si este ultimátum sigue vigente, el presidente norteamericano se ha limitado a decir que "depende de él", es decir Putin, las medidas que se puedan adoptar a partir de ahora.
"Estoy muy decepcionado con Putin"
Aunque los últimos movimientos del ruso parecen una estrategia para distraer a Trump y evitar aranceles y sanciones: "Estoy muy decepcionado con Putin", dice Trump.
No es la primera vez que Putin aparenta buscar un acuerdo para luego enterrarlo con condiciones inasumibles. En marzo aceptó debatir un alto el fuego de 30 días, pero luego lo bloqueó con exigencias.
Y una semana después quiso discutir una tregua en el Mar Negro a cambio de demandas inaceptables para los aliados.
Moscú no cede
Por su parte, Moscú no tiene intención de ceder, de hecho, mantiene intacto su objetivo: conquistar totalmente las cuatro regiones ucranianas que se anexionó
Solo en julio, Ucrania ha perdido más de 500 kilómetros cuadrados en esa zona...Putin busca una posición de fuerza ante una posible mesa de negociación. Zelenski, por su parte, ha subrayado este mismo jueves, en un discurso a la nación, que "Ucrania debe participar en las negociaciones".
"La guerra de Rusia es contra Ucrania, contra nuestra independencia... Por tanto, el formato de las reuniones de líderes debe ser trilateral", ha declarado, antes de agradecer al inquilino de la Casa Blanca "su disposición a buscar soluciones reales".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.
Publicidad