Invasión rusa de Ucrania

Putin dice que las negociaciones con Ucrania "están en punto muerto" y se dispone a seguir con la invasión

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aleja toda esperanza de que acabe la guerra en Ucrania. Dice que las negociaciones "están en punto muerto" y asegura que continuará con la invasión.

Los presidentes de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, y Rusia, Vladímir Putin.

Publicidad

Si alguien tenía esperanzas por que la invasión rusa de Ucrania terminara pronto, ya puede ir olvidándose, al menos por el momento. Al menos, es lo que ha dado a entender el presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante un encuentro que ha mantenido en la ciudad de Minsk con uno de sus mayores aliados, su homólogo ruso, Aleksandr Lukashenko.

Durante su encuentro, Putin ha justificado las matanzas que está llevando a cabo su Ejército en el país vecino, y alega que Ucrania no está queriendo negociar, y que no está cumpliendo los puntos que acordaron sus respectivas delegaciones en Estambul. Tanto es así, que el presidente ruso dice que las negociaciones con Ucrania "están en punto muerto".

El presidente ruso dice que sus intenciones en Ucrania "son absolutamente claras y nobles", mientras continúa hablando de "operación militar especial" y niega categóricamente que tenga malas intenciones. De hecho, continúa afirmando que su objetivo es liberar el Donbás de la presencia ucraniana, y que tiene como meta completar su misión, y "proteger a la población".

Ucrania desmiente a Putin

Desde el gobierno ucraniano, aseguran que las palabras de Putin sobre que las negociaciones "están en punto muerto" no son ciertas, y que continúan dialogando para lograr garantías de seguridad cuando termine la guerra. Rusia justifica las palabras de Putin alegando que Ucrania no cumple lo pactado entre ambas delegaciones durante uno de sus encuentros en Estambul.

La situación no apunta a una breve resolución del conflicto. De hecho, el pasado lunes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró, que, a su parecer, todavía "está por llegar lo peor" en la guerra de Ucrania. Unas palabras que suscribe el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, que ya tiene casi asumida la caída de Mariúpol tras semanas de resistencia.

Por otro lado, se denuncia la gravísima situación social que están padeciendo los civiles allí. Tanto el Ejecutivo de Ucrania como numerosas ONG y líderes internacionales alertan de matanzas de civiles, violaciones a mujeres, niñas y bebés, torturas a personas de todas las edades, y numerosas fosas comunes que son descubierta, como ocurre en Bucha, y como se teme, también podría suceder en ciudades cercanas, como Borodianka.

Publicidad

Ataque embarcación

Venezuela acusa a EEUU de manipular con IA el vídeo del ataque y advierte que "se levantará en armas" si es agredida

El Gobierno de Venezuela ha negado que se haya producido un ataque de Estados Unidos y acusa a Washington de difundir un vídeo manipulado con inteligencia artificial. Nicolás Maduro lo califica como la "mayor amenaza" para su país en los últimos 100 años.

Trump calificó a Tren de Aragua como "organización terrorista" en enero de este año

Qué es y cómo opera el 'Tren de Aragua', la megabanda criminal venezolana a la que pertenecían los asesinados por EEUU

El origen de la banda tiene su origen en 2005 con la construcción del tramo del Ferrocarril de Venezuela. Tras el encarcelamiento de Héctor Rustherford Guerrero Flores la banda tomó fuerza. Su expansión por Latinoamérica ha sido imparable. Desde enero de este año, Trump calificó a esta banda como "organización terrorista".