Tiroteo París
Protestas en París por el ataque racista en el que fueron asesinadas tres personas
El principal sospechoso de los hechos acababa de salir de forma provisional por unos hechos similares que tuvieron lugar a finales del 2021.

Publicidad
Varias miles de personas se han manifestado de manera pacífica este sábado, en la plaza de la República, en homenaje a las tres víctimas asesinadas este viernes en un ataque racista. Momentos después, la situación empezó a tornarse violenta dando paso a varios incidentes, disturbios y enfrentamientos contra las fuerzas del orden.
Algunos jóvenes se han enfrentado a la policía y han provocado daños en el mobiliario urbano. A consecuencia de esto, los agentes han respondido con gases lacrimógenos para tratar de disuadir a los manifestantes. Los organizadores de la concentración, el Comité Democrático Kurdo en Francia (CDKF), quienes iban con chalecos marcados con sus siglas, han tratado de interponerse entre los manifestantes violentos y las fuerzas del orden para evitar los incidentes. Un hecho en vano, ya que las protestas han continuado.
El supuesto autor del tiroteo, un jubilado de 69 años, ha confesado que su intención era matar kurdos.
El atacante contaba con antecedentes
El principal sospechoso, un hombre de 69 años, cuenta con varios antecedentes por actos racistas, según informan las autoridades. Su último suceso fue a finales de 2021 cuando atentó con un sable contra unos migrantes que dormían en tiendas de campaña, cerca del distrito 12 de la capital.
Tal y como señala la fiscal de París, Laure Beccau, el hombre acababa de ser liberado de forma provisional por esos hechos.
Más Noticias
-
Tercer día de ofensiva total en Gaza, última hora en directo: Aumentan a cerca de 65.150 los muertos por la ofensiva de Israel contra Gaza
-
Hospitalizado un niño de 11 años tras 14 horas de deberes seguidas
-
Trump declara a Antifa como "organización terrorista" y celebra el despido del cómico Jimmy Kimmel
Aunque se desconocen las motivaciones del ataque, todo apunta a un ataque racista. Sin embargo, las autoridades han abierto una investigación por "asesinato, homicidio voluntario y violencia agravada" para esclarecer el trágico suceso. Asimismo, la alcaldesa de la ciudad, Alexandra Cordebard, ha remarcado que "el distrito 10 de París es un barrio multicultural que acoge desde hace muchos años a varias comunidades en armonía", y ha lamentado lo sucedido.
Publicidad