Flotilla
Protestas contra Israel y en apoyo a la flotilla en Buenos Aires, Roma o París: "Libertad para Gaza"
Argentina, Roma, Francia, Turquia... Miles de personas se han manifestado en apoyo a la "flotilla" que ha sido interceptada por militares israelíes cerca de la costa de Gaza.

Publicidad
"Libertad para Gaza" han gritado los manifestantes en las calles de Buenos Aires, de Roma o de París. Miles de personas en diferentes ciudades del mundo han salido a las calles para dar su apoyo a la flotilla humanitaria que esta pasada madrugada ha sido interceptada por militares israelíes cerca de la costa de Gaza. Las movilizaciones, convocadas por organizaciones sociales, colectivos propalestinos y asociaciones de derechos humanos, buscan visibilizar lo que consideran una misión legítima de solidaridad frente al bloqueo impuesto en la región.
En América Latina también se han registrado concentraciones, especialmente en países como Chile y Argentina, que cuentan con una amplia comunidad palestina. En dichas protestas, los asistentes han pedido a Naciones Unidas garantizar el paso seguro de la flotilla y proteger a los activistas que viajan en ella. En Italia los puertos de Salerno, Venecia y Livorno, se han bloqueado. También han convocado una huelga general respaldada por la central sindical mayoritaria italiana para este viernes.
Gaza de nuevo en el objetivo mundial
La llamada Flotilla por la Libertad está compuesta por varios barcos de activistas internacionales que intentan llegar a Gaza para romper, de forma simbólica, el bloqueo marítimo impuesto por Israel desde 2007. Según los organizadores, la iniciativa no solo busca llevar ayuda humanitaria, sino también denunciar lo que califican como una "violación sistemática de los derechos humanos" contra los habitantes del enclave. Portavoces de la coalición internacional que coordina la flotilla han insistido en que su acción es pacífica y se enmarca dentro del derecho internacional.
El recuerdo del asalto al barco Mavi Marmara en 2010, que terminó con la muerte de nueve activistas en un operativo israelí, sigue presente en el debate público. Muchos de los manifestantes temen que un episodio similar pueda repetirse, por lo que han exigido garantías internacionales para evitar un desenlace violento. Los integrantes de la flotilla se han mostrado pacíficos en todo momentos. Los militares israelíes han abordado las embarcaciones portando armas pero sus acciones no han sido violentas. Eso sí han utilizado cañones de agua durante los primeros instantes.
Analistas señalan que el valor simbólico de la flotilla es importante. Cada intento de romper el bloqueo logra atraer atención mediática y genera presión política sobre Israel, al tiempo que alimenta el debate sobre la situación humanitaria en el enclave palestino.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad