Publicidad

CONTINÚAN LAS PROTESTAS POR LAS CARICATURAS DE MAHOMA

Las protestas por las caricaturas de Mahoma llegan a la ONU

Las protestas por la ridiculización de Mahoma no cesan en el mundo musulman, aunque con menor virulencia que hace días. El asunto ha llegado incluso a la ONU, donde el presidente egipcio ha defendido la libertad de expresión, pero dentro de los límites del respeto.

Gafas occidentales para el mundo musulmán, así el diario egipcio Al Watan simboliza cómo los atentados del 11S han distorsionado la visión de Occidente sobre el Islam. Según esta otra viñeta, se trata de una cultura con dos caras: el foco de Estados Unidos apunta sólo a la más violenta.

La misma idea, el rechazo de estas violentas protestas como forma de respuesta, ha llegado también a la asamblea general de la ONU. El presidente egipcio se ha presentado como el primer jefe de estado elegido libremente en su país y como defensor de los valores democráticos.

Esta semana, la revista El Jueves ironiza sobre el precepto islámico que prohíbe representar a Mahoma. Para evitar posibles represalias contra España, la embajada del Cairo ha pedido a los españoles que se encuentren en Egipto que extremen la prudencia.

En algunos países musulmanes, como Indonesia o Tailandia, se han producido esta mañana nuevas protestas contra  las caricaturas de Mahoma y la película que ridiculiza al profeta.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.