La extrema derecha celebra el Día de la Independencia

Procesión de antorchas de la ultraderecha en Estonia días antes de las elecciones

Es una manifestación organizada por la extrema derecha en Estonia para celebrar el día de la Independencia. El próximo domingo serán las elecciones y los sondeos apuntan a que la ultra derecha podría ser tercera fuerza.

Procesión de antorchas de la ultraderecha en Estonia

Publicidad

La extrema derecha de Tallin han convocado una marcha para celebrar el Día de la Independencia del país. El Partido Popular Conservador (EKRE) organizó una procesión de antorchas.

El grupo tiene un apoyo del 20 por ciento de los estonios, lo que le convertiría en la tercera fuerza del país en las elecciones del próximo domingo 3 de marzo. Para la Unión Europa el EKRE es nacionalista, xenófobo, antiliberal y euroescéptico.

El Partido Reformista, de tendencia liberal y pro europea, encabeza las encuestas para las elecciones generales en Estonia, seguido de cerca por el Centro, partido de orientación de centroizquierda.

En total, 10 partidos políticos se presentan a los comicios generales pero la mayoría de los observadores consideran que sólo cerca de la mitad lograran los apoyos necesarios para conseguir escaños en el Riigikogu (cámara única del parlamento). Los votantes masculinos tienden a favorecer a los conservadores del EKRE y al Partido Reformista pese a que este último está liderado por una mujer, Kaja Kallas, una abogada de 41 años y madre de un hijo que podría convertirse en la próxima jefa de Gobierno de Estonia.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.