Muerte de la reina Isabel II

El príncipe Harry se despide de la reina Isabel II: "Abuelita, esta separación final nos causa gran tristeza"

El príncipe Harry ha emitido un comunicado despidiéndose de su "abuelita", como él llamaba cariñosamente a la reina Isabel II, en medio de un lúgubre ambiente en Reino Unido.

Príncipe Harry, Enrique de Sussex

Publicidad

Son días aciagos en Reino Unido, donde la muerte de la reina Isabel II ha supuesto el fin de una era para el país que la monarca gobernó durante los últimos 70 años. Con el ascenso de Carlos III al trono, se abre una nueva etapa en la historia de la nación británica, que no se dará por concluida, al menos, hasta el funeral de la reina, que se celebrará el próximo 19 de septiembre junto a numerosos monarcas, presidentes y, en consecuencia, jefes de Estado de todo el mundo.

El príncipe Harry tampoco ha querido dejar pasar la ocasión para despedirse de su abuela, con un emotivo comunicado en el que ha tratado de resaltar los mejores momentos que tuvo con ella: "Abuelita, esta separación final nos causa gran tristeza". Era así, "abuelita", como el príncipe llamaba cariñosamente a la monarca que fue su abuela y con quien mantuvo una muy buena relación hasta su matrimonio con Meghan Markle, cuando empezaron a distanciarse.

El comunicado en su conjunto es el siguiente: Al celebrar la vida de mi abuela, Su Majestad la Reina, y al llorar su pérdida, todos recordamos la brújula que fue para tantos en su compromiso con el servicio y el deber. Fue admirada y respetada en todo el mundo. Su gracia y dignidad inquebrantables se mantuvieron fieles a lo largo de su vida y ahora su legado eterno. Hagámonos eco de las palabras que pronunció tras el fallecimiento de su marido, el príncipe Felipe, palabras que ahora pueden brindarnos consuelo a todos nosotros: 'La vida, por supuesto, consiste en despedidas finales, así como en primeros encuentros. Abuelita, esta separación final nos trae una gran tristeza, pero estaré eternamente agradecido por todos nuestros primeros encuentros, desde mis primeros recuerdos de la infancia contigo, hasta conocerte por primera vez como mi Comandante en Jefe, hasta el primer momento en que conociste a mi querida esposa y abrazaste a tus amados bisnietos. Valoro estos momentos compartidos contigo y muchos otros momentos especiales. Ya te echamos mucho de menos, no solo nosotros, sino todo el mundo. Y en lo que respecta a las primeras reuniones, ahora honramos a mi padre, en su nuevo papel como rey Carlos III".

La lejanía se acentuó en los últimos años

El matrimonio de Harry con Meghan Markle pareció acercar posturas tras la gran polémica surgida años atrás por el trato a Diana de Gales. Sin embargo, la tregua no duró ni cinco años desde el matrimonio. Las continuas desavenencias propiciaron que la pareja renunciara a sus funciones reales y marcaran distancias con la Casa Real británica. Esa fue la primera de muchas batallas, que terminaría desencadenando una guerra en el año 2021.

La entrevista concedida por los antiguos duques de Sussex a Oprah Winfrey, donde aseguraban que había preocupación en la Casa Real británica por el color de piel de su bebé, desató un auténtico cisma. Poco después, murió Felipe de Edimburgo, donde Harry reapareció. Ahora, habiendo fallecido la reina, quien reaparece en escena es Meghan Markle. Y, por lo que se ve, ha perdido todas las opiniones favorables con las que contaba hasta ahora de la ciudadanía británica.

Publicidad

La amenaza invisible de Rusia: el GPS de los aviones

La amenaza invisible de Rusia: las interferencias del GPS de los aviones que los pilotos detectan desde hace varios años

Fallos repentinos en el sistema GPS de los aviones cuando sobrevuelan el Este de Europa. Anomalías que se producen especialmente cerca de las fronteras con Rusia y en regiones estratégicas como el Báltico. Los pilotos llevan tres años detectando estos fallos. Rusia podría estar detrás de estas interferencias.

Imagen de archivo de un rayo

Muere un hombre al ser alcanzado por un rayo mientras daba de comer a su perro en Italia

Un hombre de 65 años ha muerto en Castelfiorentino, en la provincia de Florencia, tras ser alcanzado por un rayo cuando iba a alimentar a su mascota.