CASI UNA SEMANA DESPUÉS DEL COMIENZO DEL RESCATE

Primeras palabras de los 12 niños rescatados en Tailandia: "Gracias a todos, estamos bien"

Llevan varios días en el hospital recuperándose, pero la semana que viene volverán a casa. Con buen ánimo, aseguran que tienen ganas de comer "cerdo frito con arroz o sushi".

primeraspalabrasrescatados

Publicidad

Por primera vez, los 12 niños y el monitor rescatadosen una cueva de Tailandia han hablado delante de una cámara para dar las gracias a todos los que han participado en el operativo de salvamento.

Los buzos trabajando en las labores de rescate en Tailandia.

"Soy Nick, estoy fuerte y quiero daros las gracias por preocuparos y ayudarnos. Ahora estamos a salvo", afirma uno de ellos. Sus sonrisas se intuyen detrás de las mascarillas y sus dibujos inmortalizan el vínculo que han creado entre ellos.

"Ahora estoy empezando a ser como antes. Me siento fuerte, y puedo comer como de costumbre", dice el entrenador. Llevan varios días en el hospital recuperándose pero la semana que viene volverán a casa. Con buen ánimo aseguran que tienen ganas de comer "cerdo frito con arroz o sushi". Los chicos van a recibir el alta todos a la vez y el plan es que sea el próximo jueves.

El buzo español que participó en el rescate ha sido condecorado con la Cruz de Oro de la Solidaridad y quiere compartir este reconocimiento con "todos los voluntarios del mundo". El buzo se ha emocionado al escuchar las palabras de los niños.

El buceador español cuenta cómo participó en el rescate de Tailandia

Un rescate que será llevado al cine. Hollywood rodará dos películas que narrarán las dos semanas en las que estos pequeños estuvieron

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.