Irán

Primera ejecución en Irán por las protestas contra la muerte de Masha Amini

Las autoridades iraníes anuncian la primera ejecución de un preso condenado a muerte en Irán por las protestas que sacuden el país.

Protestas por la muerte de Masha Amini

Publicidad

Irán ha anunciado este jueves la primera ejecución por participar en las protestas por la muerte de Masha Amini. Así lo han anunciado las autoridades del país del régimen de los ayatolás. El preso condenado a muerte Mohsen Shekari ha sido ejecutado a primera hora tras recibir la pena el pasado 29 de noviembre por herir a un miliciano islámico con un cuchillo, bloquear la calle y crear terror en Teherán. Lo ha revelado la agencia Mizan, del Poder Judicial.

Impusieron al hombre una condena de "guerra de dios", que puede castigarse con pena de muerte. Según Mizan, el ejecutado llegó a confesar durante el juicio haber recibido "pagos" por atacar a agentes de a ley, por eso acuchilló al miliciano. La víctima necesitó 13 puntos de sutura tras el ataque. Las protestas por la joven Amini sacuden Irán desde su muerte a mediados del mes de septiembre.

Manifestantes se lanzan a las calles para protestar contra los ayatolás. La primera ejecución se produce tras el anuncio del fin de la policía de la moral. Las protestas comenzaron por la muerte de la joven kurda en dependencias oficiales tras detenerla por no llevar velo, aunque ahora los manifestantes piden el fin de la República Islámica de los ayatolás.

Un total de 11 penas de muerte

Las autoridades judiciales iraníes han condenado a muerte a 11 personas hasta ahora por su participación en las movilizaciones y a un número indeterminado a penas de prisión. La ONG Amnistía Internacional ha denunciado que al menos 28 de los 2.000 acusados por las protestas se enfrentan a penas de muerte. Más de 400 personas y al menos 15.000 han sido detenidos en los últimos tres meses, según la ONG Iran Human Rights, con sede en Oslo.

Suprimen la policía de la moral

El fiscal general de Irán, Mohamad Jafar Montazeri, anunció la disolución de la policía de la moral, implicada en la muerte bajo custodia de la joven Mahsa Amini el pasado 16 de septiembre. "La Policía de la moral ha sido desmantelada por la misma gente que la creó", señaló el fiscal durante una reunión en la ciudad de Qom. Aunque remarcó que esta organización "no tiene nada que ver con la Judicatura iraní".

Publicidad

Soldados bosnios avanzan en una las colinas que rodean la ciudad sitiada de Sarajevo, 9 de agosto de 1992.

Italia investiga los "safaris humanos": viajes a Sarajevo para matar a civiles por ocio

Decenas de italianos habrían pagado unos 100.000 euros por ir los fines de semana a disparar con francotiradores a ciudadanos indefensos en la guerra de Bosnia

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni

Italia prohíbe el acceso de menores a contenidos pornográficos: habrá que acreditar que se es mayor de edad

Italia restringe el acceso a webs de pornografía, pudiendo acceder a ellas sólo los mayores de 18 años. La ley, destinada a ayudar a las familias y a quienes cuidan de adolescentes, prohíbe, a partir del 12 de noviembre, la visualización gratuita de pornografía por parte de menores.