Rusia

Prigozhin reaparece en San Petersburgo durante la cumbre Rusia-África presidida por Putin

Putin ya les ha prometido cargamento suficiente de grano gratis. Este ha sido el tema principal de la cumbre, que ha llegado después de que Rusia se retirase del acuerdo por las exportaciones con Ucrania.

Yevgeni Prigozhin, líder del grupo Wagner

Publicidad

El líder del grupo mercenario Wagner, Yevgueni Prigozhin, ha reaparecido este jueves en San Petersburgo durante la cumbre entre Rusia y seis países africanos presidida por Vladimir Putin.

Se trata de la primera aparición de Prigozhin desde que, con sus tropas, se rebelase contra el régimen de Putin y lanzase una ofensiva contra el Kremlin que le dejó a él y a sus hombres a las puertas de Moscú.

La cumbre

Este jueves, San Petersburgo ha sido la sede escogida para celebrar una cumbre entre Rusia y África. En esta, los líderes de ambos países han conversado, sobre todo, de las exportaciones de grano. Este ha sido el tema principal debido al anuncio que hizo, hace unos días, Vladimir Putin de que Rusia abandonaba el tratado sobre las exportaciones seguras de cereales con Ucrania.

En las conversaciones de Putin con Azali Assoumani, presidente de las Comoras y de la Unión Africana, el africano ha señalado que la guerra con Ucrania ha dejado "consecuencias muy negativas". "Estamos observando unas consecuencias negativas que repercuten en todo el mundo, incluida África", ha sentenciado Assoumani. Además de esto, ha alarmado cuando ha expresado que "actualmente el mundo está al borde de la destrucción".

A pesar de resaltar los aspectos menos positivos, Assoumani ha querido mostrar su "sincero" agradecimiento a Putin y al país ruso por haber "permitido a muchos países tomar la senda del desarrollo".

El líder del Kremlin ha hecho varias promesas a los líderes de los estados africanos que han acudido a esta cumbre. "En los próximos meses, estaremos listos para proporcionar a Burkina Faso, Zimbabue, Malí, Somalia, República Centroafricana, y Eritrea entre 25.000 y 50.000 toneladas de grano sin coste", ha afirmado Putin.

Todas estas peticiones se deben al miedo de que se les puedan aplicar todas las sanciones que se han hecho a Rusia desde los países occidentales por su invasión de Ucrania.

Como muestra de agradecimiento a los estados africanos, Rusia ha querido transmitir su confianza de que la Unión Africana pronto se unirá al G20.

Bruselas ha opinado sobre esta cumbre

Los comentarios sobre esta cumbre entre Rusia y África han salido también de Bruselas. Desde la Unión Europea han criticado la escasa asistencia de líderes africanos y han asegurado que solo han acudido 21, de los 45 que fueron en la cumbre anterior de 2019.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.