Coronavirus

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, amenaza con la ley marcial si la disidencia bloque su estrategia contra el coronavirus

La ley marcial implicaría el estado de excepción y la anulación de los derechos constitucionales. Rodrigo Duterte ya ordenó disparar contra los que se saltaran la cuarentena por coronavirus.

  • Duterte instó a las fuerzas de la ley a "disparar a matar" a quien desafiara las normas de la cuarentena
Imagen de archivo del presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte

Imagen de archivo del presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte EFE/EPA

Publicidad

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, invoca de nuevo la ley marcial si la guerrilla comunista y la disidencia de izquierda se inmiscuye en su respuesta a la pandemia de coronavirus, situación excepcional que allanaría el terreno a una mayor militarización, autoritarismo y represión.

Después de infravalorar el impacto del coronavirus en febrero e instar a los filipinos a no entrar en pánico, Duterte ha colocado a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en el centro de su estrategia contra la COVID-19, lo que ha permitido abusos de los derechos humanos en un modelo "tipo ley marcial" según sus palabras. La ley marcial implica un estado de excepción en el que se anulan las garantías constitucionales y se otorgan poderes extraordinarios a las fuerzas del orden en emergencias como guerras o rebeliones.

Unas 120.000 personas detenidas por violar el confinamiento, agentes entrando en propiedades privadas sin permiso, denuncias por divulgación de 'fake news' y dos muertos en controles policiales son el resultado de casi siete semanas de cuarentena.

El presidente filipino instó a las fuerzas de la ley a "disparar a matar" a quien desafiara las normas de la cuarentena que rige en el país a raíz de una protesta.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.