Disturbios en Burkina Faso

Publicidad

QUEDA RESTABLECIDO EL GOBIERNO DE TRANSICIÓN

El presidente de Burkina Faso anuncia que vuelve a ser el jefe del Estado

Michel Kafando ha anunciado que vuelve a ser el jefe de Estado de Burkina Faso y que se ha restablecido el Gobierno de transición tras el golpe de Estado que se perpetró la semana pasada.

El presidente de Burkina Faso, Michel Kafando, ha anunciado este miércoles que vuelve a ser el jefe del Estado y que se ha restablecido el Gobierno de transición tras el golpe de Estado perpetrado la semana pasada por la Guardia Presidencial.

"He vuelto al trabajo", ha afirmado, en una breve declaración ante la prensa desde el Ministerio de Asuntos Exteriores en la capital burkinesa. "La transición ha vuelto y desde este minuto uno está ejerciendo el poder del estado", ha añadido.

Kafando, el primer ministro, Yacouba Isaac Zida, y el resto del Ejecutivo de transición fueron secuestrados el 16 de septiembre por miembros del Regimiento de Seguridad Presidencial (RSP) liderados por el general Gilbert Diendéré.

El anuncio de Kafando llega horas después de que los militares leales al Gobierno y los miembros de la guardia presidencial llegarán a un acuerdo para evitar enfrentamientos en la capital del país. Varios presidentes de países de la Comunidad Económica de Estados de Africa Occidental (CEDEAO) --el organismo que ha mediado tras el golpe de Estado-- han llegado este miércoles a la capital de Burkina Faso para supervisar el cumplimiento del acuerdo.

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Donald Trump cambiará el nombre del Departamento de Defensa a "Departamento de Guerra"

El presidente firma este viernes una orden ejecutiva que devuelve el nombre que tuvo hasta 1949. Dice que es una forma de recuperar el "espíritu guerrero" del país. Queremos ser ofensivos si es necesario, añade.

La entrada a urgencias a un hospital de Francia

Francia pide a sus hospitales que se preparen en caso de guerra de cara a marzo de 2026

El Ministerio de Sanidad galo habría pedido a las administraciones sanitarias que se preparen ante una "intervención (militar) importante". Se estima que podrían quedar hospitalizados entre 10.000 y 50.000 hombres en un periodo de 10 a 180 días. Por su parte, la ministra de Sanidad Catherine Vautrin ha avanzado que "es totalmente normal que el país se anticipe a las crisis".