Nueva plaga

Preocupación internacional ante el aumento de muertes por las 'avispas asesinas'

Se trata de una peligrosa especie de avispa que ha emigrado de Asia. Cada año aumenta el número de víctimas mortales con sus picaduras a causa de su veneno.

Abejas en una colmena

Publicidad

Las llamadas 'avispas asesinas' matan cada año a decenas de personas. Se trata de una peligrosa especie que habría emigrado de Asia y que ya se encuentra en otros continentes.

Cada año aumentan los casos que acaban siendo mortales a causa de su veneno. El objetivo ahora es capturar a las reinas de la colmena para que así sus nidos no puedan prosperar.

Las avispas asesinas miden unos cinco centímetros. Se trata de un tipo de especia significativamente más grande que las abejas y que la mayoría de avispas. Tienen grandes cabezas naranjas y un abdomen rayado negro y amarillo.

Se calcula que el avispón asiático gigante es responsable de la muerte de hasta cincuenta personas cada año en Japón, de donde es originaria, ya que si un individuo recibe varias de sus tóxicas picadas, puede fallecer incluso sin tener alergia a estos insectos.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.