Coronavirus
Portugal permite los 'divorcios a distancia' por el coronavirus
El Gobierno luso ha abierto la posibilidad de divorciarse sin salir de casa durante la pandemia del coronavirus. Portugal lidera la lista de los países de la Unión Europea con mayor número de rupturas matrimoniales.

Publicidad
El gobierno portugués permitirá divorciarse a distancia mediante una plataforma virtual. Esta posibilidad de poder romper las relaciones matrimoniales sin tener que ver a nuestra futura ex pareja, son parte de las medidas del gobierno luso a raíz de la crisis del coronavirus.
Estos divorcios, de consentimiento mutuo, no serán los únicos procesos que se podrán tramitar de forma telemática. Escrituras públicas de inmuebles, testamentos, autentificación de documentos, registro de recién nacidos y firmas podrán ser también realizados, por lo menos hasta el mes de diciembre.
Eso sí, los procedimientos se harán a través de una nueva plataforma del ejecutivo luso compuesta por notarios, abogados, y oficinas de registro propiedad del Ministerio de Justicia.
El hecho de agilizar los procesos burocráticos, tiene especial recorrido en Portugal, donde las rupturas están a la orden del día, sobre todo si ponemos los datos en contexto con el resto de Europa.
Más Noticias
-
Kim Jong-un cierra las puertas al turismo extranjero en su nuevo 'Benidorm norcoreano'
-
La reacción de Chris Martin, vocalista de Coldplay, durante la 'Kiss Cam': "O están teniendo una aventura o son muy tímidos"
-
Multas de 100 libras por decir palabrotas: la propuesta que busca erradicar los comportamientos inadecuados
Tal y como afirma el portal Pordata, es el país de la Unión Europea con mayor cantidad de desenlaces matrimoniales, en proporción al número de habitantes. En 2018, se registró un promedio de 64 divorcios por cada 100 bodas.
Publicidad