Coronavirus

Portugal modificará las restricciones según el porcentaje de vacunados contra el coronavirus

El Gobierno de Portugal ha elaborado un plan de 3 fases para aliviar las restricciones del coronavirus. Esta iniciativa está basada en el avance de la vacunación y las restricciones se modificarán según el porcentaje de vacunados con pauta completa.

  • La segunda fase comenzará cuando el 70 % de la población esté inmunizada y la tercera fase con el 85 % de la población
  • Ya no hay toques de queda, se ha recuperado gran parte de la vida nocturna y los comercios han recuperado sus horarios
Portugal modificará las restricciones según el porcentaje de vacunados contra el coronavirus

Publicidad

El Gobierno de Portugal ha elaborado un plan de tres fases para aliviar las restricciones del coronavirus. Será un plan que se llevará a cabo progresivamente hasta el mes de octubre. Esta iniciativa está basada en el avance de la vacunación, por lo que se modificarán las restricciones según el porcentaje de vacunados con pauta completa. Desde este domingo ya no hay toques de queda y se ha recuperado gran parte de la vida nocturna del país. Actualmente, el 57 % de la población está inmunizada.

La incidencia a 14 días en Portugal sigue mejorando y ha bajado de los 400 casos por 100.000 habitantes tras haber superado en el mes de julio el pico de su cuarta ola. Sin embargo, el país ha empezado la semana con un repunte de los hospitalizados tanto en planta como en UCI.

Primera fase

Este domingo ha empezado la primera fase, donde comercios y restaurantes han recuperado sus horarios normales. Ahora, pueden abrir hasta las 2:00 horas. También, se ha eliminado el toque de queda a partir de las 23:00 horas, que estaba en vigor en los municipios con mayor incidencia, entre ellos Lisboa y Oporto. Estos cambios prometen animar la vida nocturna del país, uno de los sectores más afectados por la pandemia.

En dichos establecimiento tendrán que pedir el certificado digital o test negativo para admitir personas en el interior a partir de la noche del viernes, no se podrá bailar y durante todo el fin de semana podrán estar abiertos hasta las 2:00 horas. También se exigirá el certificado o test negativo en las clases de grupo en los gimnasios, eventos culturales y deportivos, casinos y spa.

Por su parte, las discotecas quedan a la espera, ya que no se prevé que abran hasta la última fase del plan, prevista para comenzar en octubre. En esta primera fase el teletrabajo pasará a ser de obligatorio a recomendado.

Segunda fase

La segunda fase comenzará cuando el 70 % de la población esté inmunizada, algo que se prevé que suceda a inicio de septiembre. En ese momento, dejará de ser obligatorio llevar mascarilla en la calle y aumentarán aforos en bodas y bautizos (75 %) y espectáculos culturales (70%).

Tercera fase

Para llegar a la tercera fase habrá que inmunizar al 85 % de la población, algo que se prevé que ocurra en octubre. En ese momento, también abrirán discotecas, exigiendo el certificado o test negativo, y los restaurantes dejarán de imponer límite de comensales por mesa.

Publicidad

Calendario escolar Canarias 2022-23: Inicio de las clases y puente, días festivos y vacaciones

Hospitalizado un niño de 11 años tras estar 14 horas seguidas haciendo deberes

El menor, de Changsha, presentó mareos, hormigueo y dificultad respiratoria en plena maratón de estudio. En las urgencias pediátricas se atendieron en agosto más de 30 casos similares por presión académica, ansiedad por exámenes y uso intensivo del móvil

Imagen de archivo de Jimmy Kimmel

Trump declara a Antifa como "organización terrorista" y celebra el despido del cómico Jimmy Kimmel

El presidente no aclara cómo piensa catalogar como "organización terrorista" lo que se ha definido como "solo un movimiento. Al conocido cómico le han quitado el programa después de unos comentarios sobre el asesinato de Kirk