Divorcios por videoconferencia
Portugal aprueba la firma de escrituras y los divorcios por videoconferencia
La firma de escrituras y los divorcios ahora se podrán realizar por videoconferencia en Portugal. Se omiten los testamentos, que solo se pueden hacer en persona.

Publicidad
A partir del 15 noviembre, la firma de escrituras y los divorcios se podrán realizar a distancia en Portugal. Así lo ha decidido el Gobierno socialista por iniciativa del presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa.
Divorcios y escrituras por videoconferencia
Estos actos que hoy exigen acudir al registro, al notario o al abogado o procurador, desde noviembre se podrán realizar por videoconferencia. La pandemia del coronavirus Covid-19 ha acelerado esta nueva fórmula aunque no será de uso obligatorio.
La nueva modalidad online por videoconferencia ofrecerá a los portugueses las mismas garantías que la presencial. Las gestiones se realizarán en una plataforma informática creada y gestionada por el Ministerio de Justicia.
Los notarios de Portugal han mostrado su rechazo a esta nueva posibilidad. Sostienen que es difícil garantizar que las partes no sean sometidas a coacción. Las sesiones de videoconferencia se grabarán y almacenarán durante 20 años.
Más Noticias
-
Detectan un radioactivo en gambas congeladas que puede conllevar "un mayor riesgo cáncer"
-
Facebook cierra un grupo de 32.000 usuarios en el que se compartían imágenes íntimas de sus mujeres
-
La ola de incendios en Portugal suma una nueva víctima: un voluntario de 75 años muere mientras intentaba luchar contra el fuego
La Comisión Nacional de Protección de Datos, por su parte, ve como dio positiva la medida, pero advirtió sobre la protección de los datos biométricos y recomendó al Gobierno luso establecer un régimen de salvaguarda que permita a quienes están dirigiendo el acto por videoconferencia comparar, en tiempo real, la imagen facial y el carnet de identidad del ciudadano.
Publicidad