Niños en la guardería

Publicidad

EN NUEVO LEÓN

Políticos mexicanos presentan una iniciativa para evitar que los padres pongan nombres estrambóticos a sus hijos

Actualmente hay niños con nombres como 'Krisis Mundial', 'Júpiter' o 'Marciano', por lo que un diputado local ha presentado una iniciativa para que los jueces tengan la obligación de orientar a los padres a la hora de poner el nombre a sus hijos.

Un diputado local ha registrado una iniciativa para reformar el Código Civil de Nuevo León, noreste de México, para que los jueces del Registro Civil tengan la responsabilidad de orientar a las familias a la hora de poner el nombre de sus hijos.

Según recoge el diario Posta, existen nombres como 'Krisis Mundial' o 'Soriana Guadalupe', debido a que sus padres se conocieron en ese lugar.

El diputado, Rubén González, explica que el juez tiene que respetar la solicitud de los padres, pero por obligación, debe orientar a los padres sobre si un nombre es peyorativo. Por ello, indicó que existen otros nombres en niños tales como Júpiter, Marciano o Pomposo.

"El derecho a la identidad de los menores puede ser menoscabado cuando se le registra con un nombre peyorativo, discriminatorio, infamante, denigrante o carente de significado e identidad propia", considera según recoge el citado diario.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.