Bruce McArthur

Publicidad

EN CANADÁ

La Policía de Toronto imputa al 'jardinero asesino' un octavo asesinato

La Policía ha confirmado el octavo asesinato tras encontrar los restos de Kirushna Kumar Kanagaratnam, un inmigrante procedente de Sri Lanka, en unas macetas de grandes dimensiones.

La Policía de Toronto imputó a Bruce McArthur, el llamado 'jardinero asesino', un octavo asesinato al culparle de la muerte de Kirushna Kumar Kanagaratnam, un inmigrante procedente de Sri Lanka que habría asesinado en 2015.

El detective Hank Idsinga confirmó durante una rueda de prensa que los restos de Kanagaratnam fueron localizados, como los de las otras supuestas víctimas de McArthur, en unas macetas de grandes dimensiones que almacenaba en la propiedad de uno de sus clientes. Idsinga señaló que Kanagaratnam, de 37 años, había llegado a Canadá en 2010 y vivía en un popular barrio de Toronto.

Kanagaratnam nunca fue incluido en la lista de personas desaparecidas y sólo fue identificado después de que la Policía diese a conocer una imagen de su rostro creada a partir de los restos humanos encontrados.

McArthur fue detenido en enero de este año cuando la Policía empezó a investigar la desaparición de varias personas en el barrio gay de Toronto. Poco después de su detención, la Policía anunció que consideraba al jardinero como el responsable de la desaparición de al menos cinco personas. Posteriormente la cifra se elevó a siete cuando los investigadores localizaron restos humanos en macetas que McArthur, de 66 años, almacenaba en una finca de Toronto propiedad de uno de sus clientes.

Aunque durante años la Policía de Toronto se negó a investigar las desapariciones del barrio gay como la obra de un asesino en serie, los investigadores ahora están revisando decenas de casos de personas desaparecidas entre 1975 y 1995 por si están relacionados con McArthur.

La Policía también tiene previsto excavar 75 propiedades en Toronto, tan pronto como las temperaturas aumenten y el suelo se descongele, en busca de nuevos restos humanos.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.