Bruce McArthur

Publicidad

EN CANADÁ

La Policía de Toronto imputa al 'jardinero asesino' un octavo asesinato

La Policía ha confirmado el octavo asesinato tras encontrar los restos de Kirushna Kumar Kanagaratnam, un inmigrante procedente de Sri Lanka, en unas macetas de grandes dimensiones.

La Policía de Toronto imputó a Bruce McArthur, el llamado 'jardinero asesino', un octavo asesinato al culparle de la muerte de Kirushna Kumar Kanagaratnam, un inmigrante procedente de Sri Lanka que habría asesinado en 2015.

El detective Hank Idsinga confirmó durante una rueda de prensa que los restos de Kanagaratnam fueron localizados, como los de las otras supuestas víctimas de McArthur, en unas macetas de grandes dimensiones que almacenaba en la propiedad de uno de sus clientes. Idsinga señaló que Kanagaratnam, de 37 años, había llegado a Canadá en 2010 y vivía en un popular barrio de Toronto.

Kanagaratnam nunca fue incluido en la lista de personas desaparecidas y sólo fue identificado después de que la Policía diese a conocer una imagen de su rostro creada a partir de los restos humanos encontrados.

McArthur fue detenido en enero de este año cuando la Policía empezó a investigar la desaparición de varias personas en el barrio gay de Toronto. Poco después de su detención, la Policía anunció que consideraba al jardinero como el responsable de la desaparición de al menos cinco personas. Posteriormente la cifra se elevó a siete cuando los investigadores localizaron restos humanos en macetas que McArthur, de 66 años, almacenaba en una finca de Toronto propiedad de uno de sus clientes.

Aunque durante años la Policía de Toronto se negó a investigar las desapariciones del barrio gay como la obra de un asesino en serie, los investigadores ahora están revisando decenas de casos de personas desaparecidas entre 1975 y 1995 por si están relacionados con McArthur.

La Policía también tiene previsto excavar 75 propiedades en Toronto, tan pronto como las temperaturas aumenten y el suelo se descongele, en busca de nuevos restos humanos.

Publicidad

La familia Trump al completo

La fortuna de la familia Trump va en aumento: hasta 5.000 millones de dólares debido a una nueva criptomoneda digital que ya se puede comprar

La nueva criptomoneda, llamada WLFI, ya puede comprarse y venderse en el mercado abierto, según ha informado The Wall Street Journal. Según algunos medios norteamericanos la familia habría acumulado una fortuna de 3.400 millones de dólares justo antes de esta operación.

La amenaza invisible de Rusia: el GPS de los aviones

La amenaza invisible de Rusia: las interferencias del GPS de los aviones que los pilotos detectan desde hace varios años

Fallos repentinos en el sistema GPS de los aviones cuando sobrevuelan el Este de Europa. Anomalías que se producen especialmente cerca de las fronteras con Rusia y en regiones estratégicas como el Báltico. Los pilotos llevan tres años detectando estos fallos. Rusia podría estar detrás de estas interferencias.