Suecia

La Policía sueca detiene a una madre por retener a su hijo en casa durante 30 años

El hombre, de unos 40 años, fue localizado en un piso de la localidad sueca de Haninge. "Le ha robado su vida", lamenta la familiar que alertó de la situación a los agentes.

Fachada de la vivienda donde la mujer retenía a su hijo

Publicidad

Una mujer ha sido detenida en Suecia después de que se descubriera que había retenido a su hijo durante 30 años en su casa de Haninge, al sur de Estocolmo.

Un portavoz policial, Ola Osterling, ha explicado que el hombre, de unos 40 años, ha sido trasladado al hospital, con "heridas que no ponen en peligro su vida".

Los periódicos 'Aftonbladet' y 'Expressen' de Suecia desvelaron el caso a última hora del lunes e informaron de que el hombre estaba desnutrido, había perdido los dientes y tenía ronchas en la piel.

Según 'Aftonbladet', la madre era "extremadamente sobreprotectora" y había sacado a su hijo de la escuela a los doce años.

La pariente que dio la voz de alarma, que ha hablado con 'Expressen', ha explicado que entró en la vivienda el domingo aprovechando que la madre no estaba en casa y se encontró al hombre viviendo en la inmundicia. "Le ha robado su vida", ha lamentado.

La Fiscalía investiga a la madre en Suecia, septuagenaria, por retener ilegalmente a su hijo y provocarle heridas y enfermedades, si bien ya ha negado las acusaciones.

"Repasaremos la vida y las circunstancias del hombre y realizaremos varios interrogatorios", ha dicho Olsson.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.