Familiares y amigos se reúnen en la playa Freshwater para hacer una vigilia con velas y flores rosadas en honor a Justine Damond, en Sídney

Publicidad

LA INVESTIGACIÓN SIGUE EN CURSO

La Policía de Minneapolis admite que los agentes que mataron a una australiana que llamó pidiendo ayuda violaron el protocolo

Según la jefa de las fuerzas de seguridad de la ciudad, el policía que disparó contra la mujer actuó "de forma independiente" y las cámaras de los agentes deberían haber estado encendidas.

La jefe de la Policía de la localidad estadounidense de Minneapolis, Janee Harteau, ha lamentado el fallecimiento de Justine Damond, una mujer australiana de 40 años que murió a manos de los agentes, y ha admitido que se violó el protocolo de actuación policial.

El miércoles, el primer ministro de Australia, Malcolm Turnbull, condenó la muerte de Damond e instó a las autoridades del estado de Montana a ofrecer explicaciones sobre el "inexplicable" e "impactante" suceso. Harteau ha pedido disculpas y ha señalado que la víctima, que recibió un disparo en el abdomen desde el interior de un coche patrulla de la Policía de Minneapolis, "no debería haber muerto".

Según la jefa de las fuerzas de seguridad de la ciudad, el agente Mohamed Noor, que disparó contra Damond, actuó "de forma independiente". Además, Harteau ha señalado que las cámaras de los policías deberían haber estado encendidas.

Damond llamó a la Policía el sábado por la noche ante una posible agresión sexual. Tanto Noor, como su compañero Matthew Harrity, que se encontraba en el coche cuando se produjeron los disparos, han sido sancionados. La muerte de la australiana supone la tercera a manos de la Policía de Minneapolis en menos de dos años.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.