Holanda entrena a perros policías para encontrar violadores

Publicidad

más precisos que la lámpara de luz azul

La Policía holandesa entrena perros para encontrar a los violadores a través de restos de esperma

Los agentes han entrenado durante un periodo de tiempo a dos perros para detectar los restos de semen de lugares donde había ocurrido un ataque sexual. Uno de los perros fue capaz de dar con el autor de la violación a una niña por lo que el hombre fue detenido y entregado a la Justicia.

La policía holandesa ha entrenado en los últimos meses a perros para detectar restos de esperma, como nueva herramienta para encontrar a violadores.

Según informó RTL, durante un periodo de prueba los agentes entrenaron a dos perros para detectar con precisión los restos de semen en los lugares donde había ocurrido un ataque sexual y los animales participaron en ochenta casos en los últimos meses.

Uno de los incidentes en los que se utilizó a un perro entrenado en este sentido fue el de una niña violada y, gracias a este sistema, el autor fue detenido y entregado a la Justicia.

A día de hoy, las autoridades de Holanda cuentan con cinco perros adiestrados para encontrar a violadores y tienen intención de entrenar a más, después del éxito logrado en el periodo de prueba.

Estos perros son más precisos que la lámpara de luz azul que se utiliza normalmente para buscar rastros de esperma y que también detecta restos de sangre y saliva, pero solo en la oscuridad.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.