Campo de refugiados en Calais

Publicidad

DENUNCIAN LAS PÉSIMAS CONDICIONES DEL CAMPAMENTO

La Policía gala emplea gases lacrimógenos y cañones de agua contra inmigrantes y manifestantes en Calais

'La Jungla', el campamento donde están concentrados, será desmantelado a finales de año. Mientras tanto, las condiciones de vida en él son pésimas, y un grupo de inmigrantes se ha levantado para protestar.

La Policía francesa ha empleado gases lacrimógenos y cañones de agua contra inmigrantes y manifestantes concentrados en 'La Jungla' de Calais para denunciar las condiciones de vida en este campamento improvisado levantado por los extranjeros que pretenden acceder desde Francia a Reino Unido.

Unos 200 inmigrantes y 50 manifestantes se han reunido bajo un puente a pesar de que estaba expresamente prohibida cualquier acción de este tipo. Por eso ha intervenido la Policía, que les ha obligado a regresar a 'La Jungla'. Algunos manifestantes han lanzado piedras contra los agentes.

Otros 150 manifestantes que habían salido por la mañana desde París en cuatro autobuses fueron interceptados por la Policía en un control a unos 50 kilómetros de Calais.

El pasado 26 de septiembre, el presidente francés, François Hollande, anunció que 'La Jungla' sería desmantelado antes de final de año "de forma definitiva y por completo" para reubicar a los inmigrantes por todo el país.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.